El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Gobierno da ‘luz verde’ a la reforma de la Ley de Costas

por Redacción
6 de octubre de 2012
en Nacional
Más de 3.000 locales en la costa española son ‘chiringuitos’. / EUROPA PRESS

Más de 3.000 locales en la costa española son ‘chiringuitos’. / EUROPA PRESS

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Gobierno aprobó ayer el Proyecto de Ley de Protección y Uso Sostenible del Litoral y de modificación de la Ley de Costas de 1988, una norma que elevará hasta 75 años las concesiones de casas cercanas a las playa, permitirá al Estado suspender los acuerdos municipales contrarios a la normativa y establecerá concesiones de cuatro años para los chiringuitos. Además, modificará las normas del deslinde administrativo.

Según el Ejecutivo, el nuevo texto «protegerá mejor el litoral frente a los excesos urbanísticos y generará confianza y mayor actividad económica, con el objetivo de ser un instrumento eficaz de protección y conservación del litoral. Además, proporcionará seguridad jurídica a la sociedad».

Sin embargo, cuando se conocieron todos los cambios llevados a cabo, distintas organizaciones ecologistas coincidieron en criticar todas estas modificaciones puesto que consideraron que la ampliación de las concesiones a 75 años supondrán un gran daño ambiental.

Por su parte el ministro de Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, aseguró que «la reforma tiene como objetivo primordial el de proteger mejor nuestro litoral frente a excesos urbanísticos y beneficiar a quienes se encontraban legítimamente en la costa, pero no es una amnistía de situaciones ilegales».

Según enumeró, «hay 10.000 inmuebles en dominio público marítimo terrestre (DPMT), la mayoría con un derecho anterior a la Ley de Costas de 1988. Además, solo en 2018 expiran unas 1.100 concesiones de viviendas, lo que obligaría a su demolición».

El titular de Agricultura también justificó la reforma de la norma «por la imagen que se generaría de España» al efectuar «demoliciones masivas de viviendas».

En cualquier caso, señaló que «todo lo que sea ilegal en la costa será derruido y se actuará sobre ello», en alusión al hotel construido en El Algarrobico (Almería). El polítco andaluz hizo alusión a los deslindes que, gracias a la nueva normativa, se podrá consultar a través de Internet para que se pueda comprobar «si su vivienda o parcela está afectada por limitaciones de dominio público».

Según argumentó, «existen cerca de 23.000 ocupaciones no residenciales, muchas de ellas generadoras de un elevado volumen de empleo». De ellas, 1.700 son industriales mientras que más de 3.000 son chiringuitos (1.300 restaurantes y 1.700 kioscos).

Más defensa

Entre otras actuaciones, la Ley introduce cambios en relación con el uso de las playas. La reforma contempla un régimen diferenciado para los tramos urbanos de las éstas (las contiguas a suelos urbanizados) y para los lugares naturales (junto a espacios protegidos o suelo rural). Para estas últimas, se impondrá un nivel de protección mayor al vigente.

Asimismo, se impiden nuevas edificaciones en el dominio público marítimo-terrestre «y se prohíbe que las necesarias obras de mejora en las ya existentes supongan cualquier aumento de volumen, altura o superficie. Los bienes de DPMT deberán inscribirse en el Registro de la Propiedad».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda