El francés Nacer Bouhanni (Cofidis) se impuso en la primera etapa de la Volta a Catalunya, disputada con salida y final en Calella sobre 175,8 kilómetros, al ganar un sufrido y reñido sprint ante Ben Swift (Sky) después de neutralizar el ataque a falta de 5 kilómetros del compañero de este último Nicolas Roche, con lo que el galo se vestirá el primer maillot de líder de esta 96ª edición de la ronda catalana.
Pese a que Cofidis no trabajó en cabeza del pelotón en prácticamente ningún momento de esta primera etapa, de recorrido ‘rompe piernas’ para los ciclistas, sí apareció al final para que su líder Bouhanni luchara por un triunfo que ya le vale para dar por buena su presencia en la Volta a Catalunya y desquitarse de su percance final en la Milán-San Remo.
Los problemas mecánicos que tuvo Bouhanni le impidieron luchar por el triunfo en la ‘clásica’ italiana y finalmente fue cuarto el pasado sábado, con Swift segundo. Esta vez el francés le ganó la partida y festejó este triunfo en Calella, su primera victoria en la Volta a Catalunya y tercer triunfo parcial en lo que va de temporada.
Pese al empuje de Swift, llevado en cabeza por sus compañeros del Sky, Bouhanni fue el gran dominador de la jornada y, con la bonificación en meta, es el primer líder de una Volta que hoy tiene en su segunda etapa otra opción para una escapada o de llegada al sprint, pues el Alt d’Els Àngels (1ª) está a más de 70 kilómetros de la llegada a Olot, un final exigente pero, visto cómo superaron ciertos sprinters el primer día, da lugar a pensar en un resultado similar.
No quisieron los grandes líderes y aspirantes a imponerse en la general mostrar sus cartas en la primera etapa. El recorrido tenía buena pinta, con hasta cinco puertos de montaña incluido el Coll Formic (1ª) y, a falta de 18 kilómetros, un Alt de Collsacreu (3ª) que tampoco vio movimientos de importancia salvo los de aquellos valientes que intentaron sorprender a un pelotón obcecado con que hubiera llegada masiva.
Se produjo eso sí una escapada en los primeros kilómetros de la etapa que obligó al pelotón a trabajar, de la mano de Movistar, Sky o Tinkoff, para acabar con ella. Formada por Lluís Mas (Caja Rural), Boris Dron (Wanty) y Cameron Meyer (Dimension Data), aguantó hasta que quedaban apenas 45 kilómetros para la meta en Calella pese al esfuerzo final de Dron y Meyer, dando paso a una segunda fuga de siete corredores más peligrosa aunque igualmente neutralizada.
Pero sin duda alguna quien tuvo en sus piernas evitar la llegada final al sprint fue el ciclista irlandés del Sky Nicolas Roche, neutralizado a 1,5 kilómetros de la meta y ya dentro de Calella. Su ataque a falta de poco más de 5 kilómetros para meta sorprendió a muchos, pues en principio el equipo británico trabajaba para Swift, pero dieron libertad a un hombre de prestigio como Roche para intentarlo y dejar en la recámara a su velocista, finalmente segundo.
No le salió bien la jugada a un Sky que, no obstante, demostró que tiene varias armas y estrategias para jugar en esta Volta. Y, como es costumbre, los equipos invitados como el Caja Rural o el Wanty intentaron dejarse ver en las escapadas, buscando sin éxito un triunfo que les haga devolver la confianza a la organización. Hoy, antes de la llegada de la alta montaña, tendrán otra oportunidad para ello.
