Las organizaciones sindicales UGT, CCOO y CSI-CSIF de Castilla y León exigen a la Junta de Castilla y León la creación de una ley de Bomberos que cubra las necesidades de los ciudadanos, y constituir consorcios provinciales habilitando los medios necesarios para favorecer la homogeneidad e interoperatividad en la actuación de los equipos de bomberos.
Los sindicatos han convocado una concentración para el próximo día 22 de junio ante la sede del Servicio 112 en Valladolid, para denunciar “la dejadez total por parte de la Junta en ordenar adecuadamente la protección ciudadana en todo el territorio de Castilla y León y pedir el Estatuto de los Bomberos”. Además, durante esa jornada, a las 13 horas, está previsto que todas la sirenas de los parques de bomberos de la región suenen durante unos minutos como protesta.
El secretario regional de UGT del área de Bomberos, Mateo de la Viuda, explicó en una rueda de prensa celebrada en Segovia que la Ley de Protección Ciudadana aprobada en marzo de 2007 “incidía en el sentido de que a través de un estatuto para los servicios de prevención, extinción de incendios y salvamento, la Junta ejercería la coordinación y los criterios de actuación, los objetivos, prioridades y los instrumentos orgánicos, funcionales y financieros adecuados y necesarios para la prestación de un buen servicio”. En este sentido, el representante sindical afirmó que “ha pasado más de un año y no sabemos nada de ese estatuto”. También participaron en la rueda de prensa, el secretario regional de CCOO del área de Bomberos, Mateo de la Viuda; Ismael Fuentes, de CSI-CSIF Segovia; y el bombero Paco San.
Ismael Fuentes señaló que en Segovia “debería haber 89 bomberos, en lugar de los 43 actuales, si se cumpliera la media recomendada por la Unión Europea, que establece un bombero por cada 1.000 habitantes”. La provincia de Segovia registra únicamente un parque de bomberos profesionales situado en la capital, con un total de 43 bomberos. Estos cubren las necesidades de la provincia, de una extensión de 6.949 kilómetros, con 219 municipios y 355 localidades y entidades menores de población, y una población total de 164.400 habitantes. Los bomberos denuncian que las distancias son muy grandes, por lo que el servicio se resiente. Así, insisten en la creación de parques de bomberos profesionales estratégicos, habilitar los medios personales necesarios y coordinar los servicios de emergencia con las administraciones a través de protocolos de actuación.
Ismael Fuentes reivindicó también que todos los bomberos autónomos deberían cobrar “más o menos lo mismo”. Así, añadió que “en Segovia estamos cobrando entre 150 y 180 euros por debajo de la media de Castilla y León”.
Castilla y León cuenta en la actualidad con 900 bomberos, que se distribuyen en 38 parques en toda la comunidad.