Las fiestas de Vallelado de la Exaltación de la Santa Cruz, en septiembre de 2010, no contarán con encierros campestres, ya que así lo aprobó por mayoría el pleno celebrado en la noche del martes.
La propuesta partió de Luis Miguel González, edil del Partido Independiente de Vallelado, PIVA, quien la presentó a finales de septiembre y llegó al pleno a través de una moción que fue aprobada con los votos a favor de los dos ediles del grupo independiente, César Pascual y Luis Miguel González y Luis Ángel Aranda del PP. Jesús Baeza (PP) se abstuvo en la votación y votaron en contra de la supresión Jorge Gutiérrez (PP) y el alcalde, José Luis Garrido (PP).
Garrido señaló que en el pleno Aranda propuso también la realización de un referéndum para reducir considerablemente la partida de las fiestas y destinar ese dinero al arreglo de las redes de agua potable de la localidad.
El alcalde señaló que habrá que esperar a ver cuál es la reacción de los vecinos ante este acuerdo y afirmó que “suprimir el encierro tras una tradición de dos siglos es bastante importante”.
En declaraciones a esta redacción, Luis Miguel González del PIVA, justificó la moción de supresión de los encierros campestres presentada “por el coste elevado que supone para el pueblo y la poca inversión que tenemos para otros menesteres”. Así señaló que en los últimos meses han tenido algunos problemas de agua con cortes y fugas, tienen muchas calles sin arreglar… “Es una inversión de una cantidad económica importante en unos encierros por el campo que para un pueblo como Vallelado no genera beneficios que permitan llevar a cabo esos arreglos”, apuntó.
Ahorro
El PIVA considera que ese importe que se ahorrarán con esta supresión de los encierros por el campo deben destinarse a ese arreglo de las redes de agua y de calles. Este grupo se hizo eco también de las quejas de los agricultores valleladenses por los desperfectos que ocasionaban estos festejos campestres en sus cultivos y propiedades.
González señaló que el resto de festejos de las fiestas como los encierros en las calles, las corridas y otras actividades se mantendrían igual que en ediciones anteriores.