Fueron necesarias tres reuniones para que los principales líderes políticos de Grecia se pusieran de acuerdo. Desde que Yorgos Papandréu anunció, el pasado 5 de noviembre, su intención de dimitir, muchas han sido las especulaciones sobre quién encabezaría el Gobierno de unidad nacional. Finalmente, las conversaciones entre el partido socialista Pasok y el opositor Nueva Democracia dieron sus frutos: Lucas Papademos será el nuevo primer ministro y prestará juramento hoy. Aunque su nombre era uno de los más sonados, su elección no era algo seguro, especialmente después de que presentara su lista de condiciones. La primera de ellas era que los dos principales partidos griegos, el Pasok y Nueva Democracia, suscribieran formalmente el segundo rescate a Grecia, origen de la actual crisis política.
Los miembros que conformen este Ejecutivo tendrán que asumir la responsabilidad de gestionar la economía griega hasta el año que viene, cuando previsiblemente se celebrarán elecciones generales.
Por el momento, y según anunció el propio Papademos, la fecha más probable para estos comicios es el 19 de febrero.
El político, economista de profesión, ha trabajado en el Banco Nacional Griego y en el Central Europeo, una trayectoria que suscita confianza entre los miembros de la Unión Europea. «Su elección abre «un nuevo capítulo para Grecia y le damos una bienvenida cálida», señalaron desde la institución.
