Ha pasado la fase de selección del distrito de la Universidad de Valladolid, ha superado también a los compañeros y rivales llegados del resto de las universidades de Castilla y León y está preparado para encontrarse con los mejores de España. El segoviano Miguel Benito Parejo se ha clasificado como el primer representante de Castilla y León en la XLIX Olimpiada Matemática Española que se disputará en Bilbao del día 4 al 7 de abril entre 72 estudiantes de Bachillerato llegados de las distintas Comunidades Autónomas de España.
Entre las cualidades que han llevado a Miguel Benito Parejo hasta la prueba nacional y puede incluso que le empujen hacia la internacional destacan la templaza y la tenacidad con las que afronta las pruebas matemáticas.
El profesor Juan Antonio Velasco Mate, que lleva años transmitiendo la pasión por las matemáticas a Miguel, asegura que este estudiante del Instituto de Educación Secundaria La Albuera de Segovia vive con tranquilidad su paso por las “olimpiadas” que organiza la Real Sociedad Matemática Española. “Para él no son exámenes en los que se pone nervioso, en todo caso son retos que vive con tranquilidad porque le gusta colocarse ante un problema y ver cómo puede resolverlo”.
Como buen preparador del aspirante a medallista, dedica tiempo y mucho interés a su entrenamiento. Profesor y alumno buscan horas los fines de semana para abrir caminos juntos entre la geometría, la aritmética, las combinatorias y el cálculo que les lleven a la resolución de problemas cada vez más difíciles. Está última semana, ya sabiendo que Miguel se había clasificado para participar en la prueba nacional, los dos compañeros de fatigas también han arañado tiempo entre clase y clase para intercambiar fórmulas, hallazgos o análisis de ejercicios.
Miguel Benito Parejo acudirá a Bilbao junto a Antonio Florez Gutiérrez y Marcos García Fierro, que forman parte de la delegación de Castilla y León. Allí pueden conquistar un pase a nuevas pruebas de ámbito internacional pero en todo caso, independientemente de la clasificación, podrán disfrutar de la satisfacción de ser miembros de la familia olímpica matemática.
