La Base Mixta abrió sus puertas ayer con motivo del «Día de la Unidad»,donde los segovianos pudieron ver y conocer uno de los principales centros de reparación y mantenimiento de vehículos militares de las Fuerzas Armadas españolas.
La jornada de visitas fue organizada con motivo de la festividad de San Cristóbal, patrón del centro, con la pretensión de dar a conocer el trabajo que se realiza dentro de sus instalaciones.
Entre los asistentes reinó la variedad con familias, parejas, gente en solitario e incluso guarderías, como la de»Pasitos», que contaba con 18 niños de edades comprendidas ente los dos y ocho años con dos monitoras para cuidar de ellos.
Hasta la una y media de la tarde, hora en la que el centro dio por finalizada la jornada, fueron muchos los segovianos que pasaron por el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados (PCMASA). Organizados en grupos de unas 20 personas, la visita contaba con un guía que explicaba algunos entresijos de la base militar y las partes de las que consta el mismo.
La visita recorrió una parte del conjunto, empezando por el patio donde se encuentra los almacenes de materiales. El primero está destinado para cargamentos pesados, piezas nuevas que en una gran parte están destinadas a los vehículos TOA (transporte oruga acorazado). Al lado del almacén de materiales pesados, se encuentra el de piezas ligeras, totalmente automatizado, con sus sistemas de almacenamiento estructurado por estanterías móviles, donde cada pieza tiene su sitio predeterminado.
Después de pasar por la zona de pintura y dejando atrás los almacenes, entramos en el taller, donde trabajan los mecánicos. Cada uno tiene su puesto en esta gran instalación, dependiendo de su ámbito de actuación, al igual que los motores y carros que tienen a su encargo.
Dentro del taller, uno de los puntos más interesantes de la visita y que más curiosidad suscitaba es la sala de pruebas de motores. A éstos se les someten a un esfuerzo máximo a través de un proceso por el cual están 30 minutos al máximo de su rendimiento. Con este control de calidad se averigua si tiene alguna avería o el motor es defectuoso, siendo otra vez enviado al taller de reparaciones si los resultados no fuesen correctos.
Uno de los puntos centrales de la cita llega con la visita a la pieza autopropulsada M-110/105, abierta al público. Desde las entrañas de este gigante de metal, el guía explica dsu mecanismo y funcionamiento, y su espectacularidad es una garantía de éxito si el grupo cuenta con integrantes de pequeña edad.
En el último tramo de la visita, se muestra la zona de reparación de las distintas partes de los TOA y otras funciones, determinando su posición dentro del conjunto según su tarea.
FIESTA
Esta actividad forma parte de los actos deportivos, culturales y gastronómicos que se extenderán hasta el día 9, con intención de fomentar la relación del personal civil y militar que trabaja en la base.
El programa culminará el 10 de julio con la misa de San Cristóbal, a las 20 horas y el acto militar a partir de las 21 horas, en este último se procederá a la imposición de condecoraciones y al desfile de la fuerza ante autoridades e invitados, terminando con un vino de honor en el patio de la Maestranza a las 22 horas.
