Las interconexiones energéticas y la colaboración en la lucha antiterrorista y contra el crimen organizado, en particular frente a la amenaza del yihadismo internacional, centrarán la XXIV cumbre bilateral entre España y Francia que se celebra hoy en París, presidida por Mariano Rajoy y François Hollande.
Hasta siete miembros del gabinete de Rajoy acompañan al Presidente a París. Los titulares de Justicia, Rafael Catalá; Interior, Jorge Fernández Díaz; Economía, Luis de Guindos; Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria; Empleo, Fátima Báñez; Fomento, Ana Pastor, y Educación, Deporte y Cultura, José Ignacio Wert, mantendrán encuentros bilaterales con sus homólogos respectivos, informaron fuentes gubernamentales.
En un primer momento se había programado una bilateral en el campo de Sanidad, pero la dimisión de la titular española del ramo, Ana Mato, provocó que este encuentro se caiga de la agenda. Sí está prevista en cambio una reunión sectorial entre los secretarios de Estado de asuntos europeos de ambos países.
En materia de interconexiones eléctricas y de gas, los dos Gobiernos harán un repaso de los proyectos existentes, tanto los que están en marcha como los que se encuentran en fase de estudio y “explorarán”, según fuentes del Ejecutivo español, las “oportunidades” que ofrece el ‘Plan Juncker’ que pretende movilizar hasta 315.000 millones de euros para inversiones en proyectos europeos.
Aunque también hablarán de ETA, en esta ocasión el interés por parte de ambos Gobiernos se centra más en la amenaza que representa el yihadismo internacional y la amenaza concreta del Estado Islámico, sin olvidar sus implicaciones con el crimen organizado y el tráfico de drogas.
El desafío que representa la inmigración irregular a través del Mediterráneo será otro de los temas que se abordarán en este cumbre. España y Francia coinciden en que es necesario que la UE en su conjunto se implique más para hacer frente a este fenómeno.
