La compañía segoviana de teatro medieval y renacentista Nao D’Amores lleva este verano al Museo San Gregorio de Valladolid su espectáculo ‘Dança de la muerte’. Mañana, a partir de las nueve de la noche, se podrá disfrutar de la obra en el patio del museo, procedente de finales de la Edad Media, al igual que los textos en que se inspira la obra.
‘Dança de la muerte’ es una producción conjunta de Nao D’Amores y el Teatro da Cornucópia, procedente de Portugal. La obra cuenta con la dramaturgia y dirección de Ana Zamora, y la presencia del prestigioso actor portugués Luis Miguel Cintra.
La actuación se incluirá en el marco del ‘Verano portugués’ diseñado por el Museo Nacional Colegio San Gregorio, que se ha organizado con motivo de la exposición ‘Primitivos. El siglo dorado de la pintura portuguesa. 1450-1550’.
La ‘Dança de la muerte’ es una sucesión de textos e imágenes presididas por este letal personaje , que arrastra uno por uno a representantes de diferentes clases sociales. Se trata de un tema de extensión inabarcable, y puede afirmarse que invadió todos los fenómenos artísticos del medievo.
El proyecto profundiza en los orígenes de nuestro teatro, partiendo de textos de los siglos XIV a XVI, desde una óptica contemporánea. Como es habitual en los montajes de Nao D’Amores, la literatura, la música, el teatro, la danza y el folclore son todo un uno. El espectáculo integra el trabajo actoral, el teatro de títeres y la interpretación musical en directo con reproducciones de instrumentos de la época. La ‘Dança de la muerte’ pretende ser un ritual que invite a la reflexión sobre el sentido de lo efímero.