El programa cultural ‘Actuamos 2010’, organizado por la Diputación Provincial junto a los ayuntamientos de la provincia, llega este fin de semana, el ecuador de la programación, al momento de mayor concentración de actuaciones. Esta iniciativa, a través de la cual se han programado 355 actuaciones de música, teatro o danza en otros tantos pueblos de la Provincia de Segovia, ha desarrollado hasta la fecha 140 actuaciones y en los próximos cuatro días, está previsto la realización de 44 eventos más.
El diputado delegado de Cultura, José Carlos Monsalve, ha realizado una valoración del desarrollo del programa y ha manifestado su satisfacción por el normal funcionamiento del mismo. “En un año presupuestariamente complicado, este programa no sólo no ha reducido el número de actuaciones programadas, sino que las ha aumentado ligeramente respecto de ediciones anteriores”, destacó.
No obstante, Monsalve añadió que “no es sólo una cuestión de números”. “Este programa se encamina a un doble objetivo: por una parte posibilitar el que todos los pueblos, incluso los de menor población y recursos, reciban la colaboración y el apoyo de su Diputación, tanto económicamente como en la gestión para disponer de una actividad cultural y, por otra parte, estimular el trabajo de los grupos de teatro, música y danza de la provincia, que tienen en este ‘Actuamos’ una vía para mostrar sus trabajos y creaciones”, aseguró.
Por el lado de las incidencias, aspecto que ha sido igualmente evaluado por el diputado de Cultura con los técnicos de su departamento, sólo pueden reseñarse cuatro cambios en la fecha inicialmente prevista y dos modificaciones del grupo actuante. Los ajustes en el sistema de gestión han posibilitado que se reduzcan drásticamente este tipo de incidencias; no así las que dependen de la meteorología.
En este sentido, hasta el momento se han suspendido, por motivo de la lluvia, tres eventos, uno el 8 de mayo y dos el pasado domingo 8 de agosto. Ahora bien, los grupos que no pudieron actuar reciben una compensación de los gastos ocasionados, para lo cual la Diputación contrata una póliza de seguros, y los pueblos, siempre que lo deseen, pueden programar la actuación en otra fecha.
