El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El ocaso de un ¿héroe?

por Redacción
24 de octubre de 2012
en Deportes
El texano dejó hace unos días la presidencia de su fundación. / Reuters

El texano dejó hace unos días la presidencia de su fundación. / Reuters

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El BM Nava acaba con su crisis (41-33)

El RM Sport Innoporc hace pleno en Madrid

Segopool consolida su dominio en el Circuito Regional de Bola 9

La Agencia Mundial Antidoping (AMA) celebró ayer la retirada de los siete Tour de Francia al estadounidense Lance Armstrong e instó a la Unión Ciclista Internacional (UCI) a que siga actuando contra el doping.

La organización ve este caso como un impulso «para limpiar a fondo el ciclismo y eliminar todos los restos de los programas de doping que dañaron gravemente este deporte en la última década», señaló su presidente, John Fahey.

La UCI despojó el pasado lunes a Lance Armstrong de sus siete triunfos en el Tour de Francia y le sancionó de por vida, después de aceptar las pruebas presentadas contra él en un extenso informe de la Agencia Estadounidense Antidoping (Usada).

Además, la AMA aseguró que espera «con interés» los resultados de la reunión extraordinaria que se llevará a cabo este viernes, donde la Federación internacional decidirá si nombrará a otros ganadores para las ediciones disputadas entre 1999 y 2005.

Por otro lado, la ruina financiera amenaza al norteamericano, al que empresas y organismos le han comenzado a pedir que devuelva el dinero que ganó. Una de las primeras ha sido la compañía de seguros SCA Promotions, que considera la posibilidad de demandarlo para recuperar parte de los 12 millones que, según sus datos, le pagó durante toda su carrera.

«El señor Armstrong ya no es más el ganador oficial de ningún Tour y, por consiguiente, es inapropiado e impropio de él que retenga ningún pago de bonus hecho por SCA», señaló el abogado de la empresa, Jeffrey Dorough.

La aseguradora de Dallas tuvo que pagar al texano 7,5 millones de dólares en 2006 tras un arbitraje judicial como premio por su sexta victoria en 2004. El deportista había demandado previamente a SCA porque la firma había retenido el dinero por las sospechas de doping que pesaban sobre él.

Armstrong, de 41 años, podría tener que hacer frente también a la devolución de unos tres millones de euros por los premios recibidos de la organización de la ronda gala. «El reglamento es claro: cuando a un corredor se le quita un lugar que le reportó dinero, tiene que reembolsarlo», indicó su director, Christian Prudhomme.

Mientras tanto, los últimos apoyos que le quedaban al exciclista van desapareciendo. Después de Nike y otros patrocinadores, también el fabricante de gafas Oakley, uno de los pocos que aún se mantenía a su lado, puso fin al contrato que había entre ambos.

Mientras tanto, el propio Lance Armstrong borró ayer de su perfil de Twitter la referencia a sus siete triunfos en la ronda gala.

La mención a la carrera francesa figuraba en la breve descripción de su perfil, pero ahora ha desaparecido y únicamente se puede leer: «Criando a mis cinco chicos. Luchando contra el cáncer. Nadar, bicicleta, correr, golf y todo lo que pueda». El texano, que tiene casi 3,8 millones de seguidores en esta red social, todavía no ha comentado nada desde que la UCI confirmó su castigo.

Por otro lado, entre las voces que se han pronunciado a favor del estadounidense está la del español Miguel Indurain, que aún cree en su inocencia. «Hasta ahora creo en él, siempre ha cumplido con todas las normas», señaló el navarro, que dudó de todo el proceso por el que se condena al deportista de Austin. «El sentido común me dice que algo falla, que no está bien», señaló.

«¿Qué clase de enemigos tan poderosos tiene?», aseguró preguntarse «con ingenuidad» Indurain, que agregó que pocos saben las «condiciones» en que se realizaron los testimonios de los testigos que sirvieron para condenar al norteamericano.

«Estoy un poco extrañado. Es un poco raro que solo sea con testimonios. Las normas eran de una forma y ahora parece que han cambiado», amplió el de Villaba, que ganó sus cinco Tour de forma consecutiva entre 1991 y 1995.

«Él cumplió todas las normas que había en su momento y no tuvo ningún problema. Y eso de que uno dice que el otro le vio pagar… no queda muy claro. Todos los juicios que ha tenido los ha ganado».

Indurain, que tras la sanción vuelve a ser el ciclista más laureado del Tour junto con los franceses Anquetil e Hinault y con el belga Eddie Merckx, confía en que recurra. «Creo que apelará e intentará demostrar que trabajó bien durante unos años», sentenció.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda