La Muestra Provincial de Teatro Aficionado, que se extenderá durante todo el mes de noviembre, la música y algunas actuaciones aisladas de danza y teatro, fundamentalmente infantil, son las propuestas del Teatro Juan Bravo para un último trimestre del año que, pese a las declaraciones en contra de la Diputación Provincial, propietaria de la sala, se ve claramente tocado por la crisis económica.
Así, en este mes de octubre, en el que tradicionalmente comenzaba la temporada teatral, únicamente se han programado dos actuaciones de danza, la que ofreció el jueves pasado el Ballet Argentino, dedicado al tango; y la “Carmen” de Aída Gómez, ayer; así como una ópera, “Tosca”, el próximo 28 de octubre, con la State Opera de Bulgaria; y la actuación, el sábado 30, de la soprano Pilar Jurado.
El mes de noviembre estará dedicado casi por completo al teatro aficionado, con la participación en la Muestra Provincial de 14 grupos de las localidades de Pinillos, Cuéllar, Abades, San Cristóbal de Segovia, Navas de Riofrío, Segovia, San Ildefonso, Nava de la Asunción, Martinmuñoz de las Posadas, Fuentepelayo, Hontoria, Navas de Oro y Casla.
En diciembre, se han programado dos obras infantiles, una de ellas con tres sesiones, y una única sesión de teatro para adultos, el 12 de diciembre, con la compañía Spasmo Teatro; además del tradicional Concierto de Navidad, previsto para los días 29 y 30 y patrocinado por distintas instituciones segovianas.
Al margen de estas actividades, apuntar las sesiones que organiza la Sociedad Filarmónica, que tienen como escenario el Juan Bravo merced a un convenio con la Diputación, y que supondrá la celebración de cinco conciertos entre octubre y diciembre, y algunos eventos organizados por distintas entidades, como el desfile solidario de Amref o el festival benéfico de La Esteva con motivo del Día del Niño.
El diputado delegado de Cultura, José Carlos Monsalve, aseguró en declaraciones a este periódico que los recortes no son muy importantes y que considera que la programación del último trimestre del año es “aceptable”, destacando actuaciones como las de Aída Gómez, la State Opera de Bulgaria o Pilar Jurado, o la Muestra de Teatro Aficionado, “que ya es habitual en noviembre”.
En cuando a 2011, Monsalve afirmó que “primero tendremos que ver el presupuesto, y si hay menos dinero, lógicamente habrá que hacer recortes, pero creo lograremos también una programación aceptable, porque pondremos ilusión y trabajo para que los recortes se noten lo menos posible”.
