El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Un alumno de IE Universidad recibe el primer premio del Campus Emprende

por Redacción
16 de noviembre de 2011
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

El concurso ‘Campus Emprende’ es una iniciativa de las consejerías de Educación y de Economía y Empleo que, en el marco de la Estrategia Universidad-Empresa de Castilla y León 2008-2013, organizan conjuntamente la Fundación Universidades de Castilla y León, ADE Inversiones y Servicios, CEICALSA y las ocho universidades de la región, con el objetivo de favorecer la creación de nuevas empresas a partir del trabajo realizado en las aulas y laboratorios universitarios. El certamen se dirige a estudiantes, profesores, personal, becarios y antiguos alumnos de cualquiera de las universidades públicas o privadas de la región.

El concurso consta de dos categorías: Proyecto e Idea empresarial. En la modalidad de Proyecto Empresarial, el primer premio ha sido para Jesús Antonio Gómez Ochoa de Alda, de la IE Universidad de Segovia, por un proyecto de ingeniería genética de cultivo de microalgas. El segundo premio ha recaído en José Antonio Rodríguez García y José Ignacio Fernández Robles, dos ex alumnos de la Universidad de León, que presentaron un proyecto de recogida de residuos y lodos lácteos, procedentes de fábricas de queso en León, Zamora, Palencia y Valladolid, para su transformación en abono agrícola. Por último, el tercer premio de esta categoría ha sido para Beatriz Martínez Fernández y Laura Polledo Ruiz, dos investigadoras, también de la Universidad de León, que pretenden crear un laboratorio de anatomía patológica veterinaria para el diagnóstico de enfermedades animales.

En la categoría de Idea Empresarial el jurado otorgó el primer premio a Liborio Baños Ruiz, alumno de la Universidad de Valladolid, que planteó el desarrollo de plantillas quirúrgicas, modelos y prototipos físicos de apoyo a la cirugía maxilofacial a partir de recreaciones informáticas. En segundo lugar fue para Jaime Escaño Cuevas, trabajador de la Universidad Pontificia de Salamanca, con el desarrollo de un servicio de avisos de incidencias de tráfico para dispositivos móviles y, finalmente, el tercer puesto fue para Sonia Marcos Naveira, profesora de la Universidad de Burgos, por su propuesta para poner en marcha un centro de creación de danza y artes escénicas.

Los ganadores de la categoría Proyecto Empresarial han recibido, además del correspondiente diploma, una cuantía que oscila entre los 8.000 € y los 10.000 €, destinada a dotar el capital social de la nueva empresa. Por su parte, los galardonados en la modalidad de Ideas Empresariales han obtenido un miniordenador portátil.

El objetivo principal del certamen es fomentar la generación de ideas empresariales en el entorno universitario y materializarlas en nuevas empresas para transformar el conocimiento teórico de las aulas en proyectos reales que favorecen el desarrollo económico de la región.

La edición 2011 es la tercera de este concurso anual que se consolida en las universidades de la Comunidad. Así, en esta edición concurrieron 82 candidaturas, lo que supone un crecimiento del 64% respecto a las 50 recibidas el año anterior.

El consejero de Economía y Empleo y presidente de la ADE, Tomás Villanueva, y el consejero de Educación, Juan José Mateos, acompañados por el presidente de honor y presidente de la Fundación Endesa Rodolfo Martín Villa y Rafael Miranda, respectivamente, han presidido esta mañana en la sede de la Consejería de Educación la ceremonia de entrega de los premios del concurso.

Proto-innovadores. En el acto también se ha presentado el libro ‘Proto-Innovadores: modelos y prototipos. Anatomía del Conocimiento’, que recoge una relación de casos de éxito en materia de transferencia universidad-empresa, a través de prototipos orientados al mercado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda