La Junta General de la Comunidad de Villa y Tierra aprobó finalmente, en sesión extraordinaria, la doble permuta de la empresa Resinas Naturales. Tras el rechazo de los representantes de las localidades en la sesión de diciembre, esta fue la cita definitiva para sacar adelante este proyecto que promete beneficiar a toda la zona en distintos campos. El alcalde de Cuéllar, Jesús García, inició una serie de comunicaciones tras la reunión de diciembre en las que explicó todos los detalles a los distintos representantes de los municipios. Justo después de la negativa de estos, él reconoció una posible falta de información que remedió con estos contactos. Además, se han mantenido otros encuentros, también con el gerente de Resinas Naturales, Francisco Revilla, quien se ha encargado de explicar con detalle el proyecto y resolver las dudas existentes.
Al inicio de la última sesión, el alcalde de Cuéllar dio lectura a una carta enviada desde algunos municipios a otros procuradores; en ella se manifestaba el desacuerdo con el planteamiento de la doble permuta, calificándolo de “poco transparente”. Varios alcaldes mostraron su disconformidad ante esta lectura pública por si pudiera influir en la votación, y aseguraron que solo era un documento interno de trabajo.
Otros alcaldes también manifestaron sus opiniones. La alcaldesa de Gomezserracín, por ejemplo, quiso que se incluyera una cláusula que permita la reversión de la permuta en caso de que finalmente la empresa no pueda ejecutar su proyecto. El primer edil de Navas de Oro realizó una extensa exposición de motivos por los que no autorizar la doble permuta y enumeró otros enclaves en los que se pudieran ubicar las nuevas instalaciones de Resinas Naturales, como por ejemplo, los polígonos industriales de Malriega, Contodo, Carretera de Cantalejo o La Serna, estos últimos aún por desarrollar. El encuentro fue algo discrepante entre ciertas partes, pero finalmente fueron 27 los votos que dan luz verde a esta doble permuta tan controvertida.
En definitiva, lo que se ha aprobado es la conformidad a una doble permuta que posibilita la adquisición, por parte de la empresa, de una parcela de 9.290 metros cuadrados junto a las instalaciones actuales. Dicha parcela está situada en el monte 10, propiedad de la Comunidad de Villa y Tierra. La empresa entrega, en esta doble permuta, una parcela de 12.003 metros cuadrados. A través de una modificación de normas, el Ayuntamiento lleva a cabo las últimas gestiones con las que debe pasarlo a condición de suelo rústico común, con la que ya es posible construir. Con la conformidad del acuerdo también se condiciona que la empresa Resinas Naturales S.L. cumpla, de manera aproximada, en la parcela que perciba por la permuta, “las previsiones de inversión y creación de empleo recogidas en el documento por dicha empresa en el Ayuntamiento de Cuéllar con fecha 11 de diciembre de 2015, en el plazo de 6 años desde que la empresa cuente con las autorizaciones legales para el inicio de la actividad”.
Como ya se comunicó, la importancia en la cesión de esta doble permuta está en el beneficio económico que generará, además de la puesta en valor de los pinares de la zona. Resinas Naturales inició su actividad con 5 millones de toneladas y devolviendo el valor al monte, que se encontraba en estado de abandono parcial. Su limpieza y acondicionamiento permitió retomar la actividad que tantos beneficios dio en otras épocas a la villa y sus alrededores. La previsión, con este proyecto, es de situar la producción entre 22 y 25 millones de toneladas y crear 22 nuevos puestos de trabajo. La inversión general rondará los 5 millones de euros, por lo que su aprobación era de suma importancia para todas las partes.
Finalmente, con el acuerdo de estos 27 representantes, los trámites ya están en marcha para la ampliación de esta empresa.
