La concejalía de Patrimonio ha presentado esta semana la solicitud previa a la declaración del ARI número dos de la villa (Área de Rehabilitación Integral).
Ciento cinco viviendas y 391 habitantes afectados, 137.223 metros cuadrados de extensión y un importe total de 2.440.449,64 euros son las cifras que resumen este documento elaborado por la oficina del ARI de la villa y la concejalía de Patrimonio. El plazo de ejecución sería de 4 años.
El concejal de Patrimonio, Luis Senovilla, señaló que el ARI se ha dividido en dos zonas; la primera señaló que abarca lo que se corresponde con la antigua parroquia de San Andrés con la calle San Andrés, la calle Nueva y la carretera de Bahabón hasta la iglesia de San Andrés.
La segunda zona comprende el interior del primer recinto amurallado y está enmarcada por la iglesia de San Esteban y el arco de San Andrés, con las calles Magdalena y Palacio y la fachada oeste del Castillo. De declararse este ARI se firmaría un nuevo convenio tripartito entre la Junta el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento. El documento no contempla inicialmente ninguna aportación por parte de los propietarios de las viviendas, aunque si deberán hacerla cuando la obra a realizar requiera más inversión de la subvencionable.
Las ayudas del ARI están destinadas a la rehabilitación de fachadas (incluyendo carpinterías, balcones) y cubiertas de viviendas y edificios ubicados en el área afectada que cuenten con condiciones de habitabilidad.
