El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Draghi pide a la eurozona agilizar la capitalización del fondo de rescate

por Redacción
20 de diciembre de 2011
en Internacional
El presidente del Banco Central Europeo

El presidente del Banco Central Europeo

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El presidente del Banco Central Europeo (BCE), Mario Draghi, pidió ayer que la eurozona acelere la capitalización del fondo de rescate permanente para que pueda responder mejor a cualquier posible degradación de la calificación de máxima calidad de Francia o de otros países que gozan de la triple A.

Draghi afirmó que no desea que París pierda su nota de máxima puntuación crediticia, pero que si ocurriese no sería «terrible», aunque sí tendría efectos en las puntuaciones de otros países y, probablemente, en el fondo temporal de rescate de la eurozona.

En su comparecencia ante la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, el máximo responsable del BCE defendió, además, una menor dependencia de las agencias de calificación de riesgo y dijo que sus informes son solo un elemento que los mercados, los medios de comunicación, los inversores y los reguladores deben tener en cuenta.

La agencia Standard & Poor’s amenazó con quitar la máxima nota AAA al Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) tras poner bajo revisión la nota de 15 países de la eurozona, incluidos los seis que gozan de la máxima calificación: Alemania, Francia, Holanda, Austria, Finlandia y Luxemburgo, los Estados que permiten al fondo temporal de rescate de la zona del euro tener la triple A.

Draghi reconoció que el BCE, que decidió actuar como agente del FEEF en sus operaciones en los mercados, probablemente, a partir de enero, según dijo, está analizando el impacto que podría tener en este instrumento una degradación de las notas de los Estados que respaldan al fondo de rescate con sus garantías.

El responsable del BCE aseguró, asimimo, no tener ninguna duda sobre la «fortaleza del euro» pese a la crisis de deuda, y avisó de que abandonar la moneda única «no sería positivo para ningún país ni para la eurozona».

Por otra parte, e l ministro de Finanzas de Alemania, Wolfgang Schaeuble, sugirió que el país podría aportar los 21.000 millones de euros que le corresponden al Mecanismo Europeo de Estabilidad en 2012, ya que la puesta en marcha cuanto antes del fondo de rescate permanente ofrecerá más credibilidad ante los mercados.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda