El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Llega a España la renovada colección de dibujos españoles de los Uffizi

por Redacción
12 de mayo de 2016
en Nacional
Uno de los dibujos españoles de los Uffizi que puede verse en la muestra. / E.P.

Uno de los dibujos españoles de los Uffizi que puede verse en la muestra. / E.P.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La colección de dibujos españoles de los Uffizi llega hoy a España con un catálogo renovado que contempla un amplio recorrido por los más representativos artistas españoles de los siglos XVI al XVIII, de la mano de la Fundación Mapfre, el Gabinetto Disegni e Stampe de las Gallerie degli Uffizi, y de la Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde podrá verse hasta el 24 de julio. De esta forma, la exposición ‘I segni nel tempo’ está compuesta por un total de 129 dibujos, gran parte españoles, y representa una oportunidad para conocer un número de piezas “completamente desconocidas” hasta el momento junto a otros que no habían sido objeto de exhibición en España.

Además, se han desvelado unas 80 nuevas autorías que se encontraban mal atribuidas entre el fondo de dibujos italianos, flamencos y alemanes de los Uffizi, según destacó el comisario de la exposición y experto de pintura del Siglo de Oro español, Benito Navarrete, quien ha realizado un importante trabajo de investigación durante un par de años cuyos resultados se muestran en la exposición y en el catálogo que la acompaña. En ese sentido, la colección de dibujo español de los Uffizi es una de las “más importantes” de todas las conservadas fuera de España —incluidas las del Museo del Louvre, The British Museum, Kunsthalle de Hamburgo, Hispanic Society of America de Nueva York o Metropolitan Museum—, celebró el comisario.

En concreto, esta muestra reúne piezas de destacados herederos de la ‘maniera italiana’, como Alonso Berruguete, Gaspar Becerra o Luis de Vargas, hasta los más prolíficos dibujantes del Siglo de Oro como José de Ribera, Alonso Cano, Francisco de Herrera el Mozo, Antonio del Castillo, Vicente Carducho, Juan Carreño, Francisco Rizi o Claudio Coello, para culminar con la obra de Miguel Jacinto Meléndez.

Navarrete también comentó que el atractivo de esta colección reside en la presencia de ejemplos para poder estudiar el proceso creativo de los artistas españoles de los siglos XVI y XVII, encontrándose diseños para obras capitales del patrimonio cultural español. Así, en referencia a qué distingue a un dibujo español de la época de cualquier otro, subrayó que “todos tienen algo de Mediterráneo”, por ejemplo hay “mucho lápiz negro” en las obras procedentes de las escuelas madrileñas.

Por su parte, Marzia Faietti, directora del ‘Gabinetto Disegni e Stampe de las Gallerie degli Uffizi’, comentó que esta muestra es fruto de un “acto de generosidad” de Italia, un país que “tiene la suerte” de tener una colección y por ello también “tiene la obligación” de ayudar a otras instituciones y de llevar la colección por el mundo. Asimismo, destacó que es la primera vez que se realiza una exposición completa de los dibujos de los Uffizi fuera de Italia y que hay “razones históricas” para esta colaboración, como sus culturas cercanas. De esta forma, adelantó que cuando culmine la exposición gran parte de las obras se mostrarán en Florencia, por lo que aprovecharán para llevarse algunas piezas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Así, Pablo Jiménez Burillo, director de cultura de la Fundación Mapfre, coincidió con Faietti en que esta exposición es fruto “de la generosidad”, gracias a la que se ha recuperado una “parte importante” del patrimonio español, “80 dibujos mal atribuidos en la colección de los Uffizi” que hoy están documentados y se incorporan a la Historia del Arte de España.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas
  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda