El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La «única» salida a la crisis

por Redacción
6 de septiembre de 2011
en Nacional
La Junta Directiva Nacional del Partido Popular se reunió ayer

La Junta Directiva Nacional del Partido Popular se reunió ayer

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

En mitad de un clima de euforia contenida ante una más que posible victoria electoral y «conscientes del reto histórico al que se enfrentan», en palabras de Mariano Rajoy, se reunió ayer la Junta Directiva Nacional del Partido Popular para analizar distintos asuntos de la actualidad del país. El propio presidente de la formación no pudo evitar el lapsus de decir, al hablar de las cualidades populares, «éste es un Gobierno» en vez de «éste es un partido».

Antes de esa frase, el líder conservador advirtió de que «no hay recetas milagrosas ni atajos» contra la crisis económica y de que el camino para superarla no será «fácil», pero proclamó que si alguien puede remontar la situación «con tino y justicia» es solo su partido.

El político insistió en que «las cosas en España no están bien», algo que «saben los dirigentes socialistas aunque no lo digan».

En su repaso a los datos macroeconómicos comentó que persisten «las dudas» de que el país pueda pagar los intereses y que no se apagan las luces de alarma por el alto precio que tienen que afrontar las empresas españolas para su financiación.

Para el líder de los populares, el ejemplo de cómo gestionar la crisis lo dan las 12 comunidades autónomas que gobierna su formación desde mayo, pues, según destacó, «lo están haciendo muy bien» y demuestran que su partido «sabe gobernar» en situaciones adversas y «está haciendo lo que quieren una inmensa mayoría de ciudadanos».

El presidente del PP subrayó que sus barones tienen «un compromiso absoluto» con el control del gasto sin tomar decisiones que afecten a los «sectores más débiles de la sociedad».

En esta línea, Rajoy recalcó que su formación votó a favor de la reforma constitucional para situar un techo de déficit porque «se cree» su contenido y alcance, a diferencia de otros, como el PSOE, cuyos diputados no se sabe por qué se han decantado por el «sí».

Este cambio de la Carta Magna significa, según sus palabras, que España lanza «un magnífico mensaje» a los mercados, que garantiza su estado de bienestar y que se dispone a remontar bien la crisis. «Es lo mejor que se ha hecho en estos años», enfatizó.

El presidente popular tomó la palabra tras la secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal que, además, de insistir en la «extrema gravedad» de la situación economía, basó su intervención en las listas de su formación para las próximas elecciones generales.

Así, la dirigente afirmó que, si bien las jefaturas regionales disfrutarán de autonomía para confeccionar las listas electorales, la «última palabra» la tendrá la dirección nacional. Cospedal advirtió a los cargos regionales, además, de que el debate de las listas no se debe hacer en los medios de comunicación, sino en los órganos internos del partido.

El mensaje de la número dos del partido se produce cuando la mayoría de las direcciones autonómicas han comenzado a perfilar sus listas por circunscripciones para los comicios de noviembre, pero el Comité Electoral Nacional que preside Miguel Arias Cañete aún no se ha reunido para abordar la cuestión, ni siquiera para fijar un calendario.

Fuentes de este organismo explicaron que los plazos que siga dicho Comité serán los que establezca la legislación, es decir, que el proceso lo iniciará el PP cuando se publique el decreto de convocatoria de los comicios y lo acabará expirado el período para presentar las listas, el 17 de octubre.

Con todo, algunos presidentes del partido en las comunidades, como Alicia Sánchez-Camacho en Cataluña, quieren tener designados a sus cabezas de lista la semana próxima. De hecho, la propia Sánchez-Camacho anunció que ayer se reunió con Rajoy para comunicarle quién quiere que encabece la candidatura de Barcelona.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda