Fiestas de espuma, guerras con pistolas de agua, conciertos, exhibiciones de coreografías, recitales poéticos, encuentros deportivos, excursiones, verbenas… La despedida del curso escolar 2009/2010 lleva celebrándose varios días en los centros educativos de la provincia de Segovia pero ayer llegó la jornada grande que de forma oficial marca la clausura del periodo lectivo para más de 24.400 alumnos de enseñanzas no universitarias.
Mientras los escolares, con caras pintadas, pañuelos de colores o disfraces se despedían ayer de sus compañeros y profesores; sus padres y las autoridades educativas continuaban programando el próximo curso.
Muchas familias están formalizando la matrícula de los nuevos alumnos de Educación Infantil y Primaria. El plazo de matrícula concluye el próximo viernes, día 25 de junio. Para los alumnos de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato se abrirá el día 28 de junio y terminará el 9 de julio.
Libros
Antes de guardar los libros del curso terminado, y a la par que se preparan las fichas de trabajo del verano, las familias podrán programar la adquisición del material que necesitarán sus hijos en el periodo escolar 2010/2011.
De acuerdo a la resolución de 24 de mayo de 2010, de la Viceconsejería de Educación Escolar, publicada en el Boletín Oficial de Castilla y León, los centros educativos deberán exponer antes del día 3 de julio en sus tablones de anuncios la selección de libros de texto y demás materiales curriculares para que las madres, padres o tutores legales de los alumnos conozcan con tiempo suficiente la selección de dicho material didáctico.
El director provincial de Educación, Antonio Rodríguez Belloso, hizo ayer un balance positivo del curso cerrado, destacando la “normalidad con la que comenzó y ha trascurrido”, el desarrollo de los programas de atención a la diversidad y los “buenos resultados que Castilla y León, y por tanto Segovia también, hemos obtenido en la Evaluación General de Diagnóstico 2009 realizada por el Ministerio de Educación”. Rodríguez Belloso recalcó que los resultados de esta prueba hecha a los alumnos de 4º de Primaria, coloca a Castilla y León en el tercer mejor puesto del ranking de comunidades con el que se ha querido evaluar los conocimientos adquiridos por los alumnos en cuatro competencias básicas: lingüística, matemática, conocimiento e interacción con el mundo físico y social.
Ordenadores
Una de las novedades ya largamente anunciada para el curso 2010/2011 es el desarrollo de la estrategia Red de Escuelas Digitales de Castilla y León Siglo XXI (RedXXI) que contempla la dotación de ordenadores miniportátiles para uso de los alumnos de 5º y 6º de Primaria de 24 colegios de la provincia, así como la distribución y utilización de pizarras digitales y proyectores. El programa ya se ha puesto a prueba en el colegio Carlos de Lecea esta primavera y “en septiembre se repartirán los equipos para los alumnos de más de 20 colegios” indicó el representante provincial de Educación.
La Estrategia Red XXI se desarrollará a lo largo de cuatro años, de 2010 a 2013. Este año se equiparán el 41,6% las aulas de 5º y 6º de Primaria de la región y, en 2011, se completarán estas etapas hasta alcanzar la totalidad de los escolares. Para el año 2012 se prevé la dotación de miniportátiles para el 50% de los alumnos de 1º y 2º de Secundaria y, por último, en 2013, los equipos llegarán a todos los estudiantes de estos cursos de ESO.
Consejo escolar municipal
La comunidad educativa del municipio de Segovia contará el próximo curso con un nuevo órgano de participación y representación. Ana Aragoneses Fernández, presidenta de la
Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos de Segovia, Fedampa Antonio Machado, ha anunciado que en el comienzo del curso 2010/2011 se constituirá el Consejo Escolar Municipal de Segovia y uno de los primeros temas que abordará será la continuidad de la campaña escolar de natación en las condiciones en las que se encuentra. Ana Aragoneses ha indicado que la formación de este consejo municipal responde a una propuesta de la Fedampa que ha sido respaldada por el Ayuntamiento. Representantes del colectivo de padres y del Consistorio así de otros miembros del ámbito escolar y académico integrarán el consejo.