El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

WWF y la Confederación del Duero trabajan en el diseño de un río ejemplar

por Redacción
12 de julio de 2014
en Provincia de Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

La organización ecologista WWF y la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) firman un convenio de custodia fluvial para trabajar conjuntamente en la protección del entorno fluvial de las Hoces del río Riaza y sus alrededores. Este espacio es estratégico para el seguimiento de la biodiversidad y del estado del río para ambas entidades.

El río Riaza es el eje que vertebra el Parque Natural de las Hoces de Riaza y el responsable del espectacular paisaje de los cortados rocosos, donde habitan las aves rapaces, la principal riqueza faunística de la zona. También es el hábitat de especies como la nutria o la rata de agua. Los valores ecológicos y la riqueza de este lugar fueron reconocidos hace casi 40 años con la creación del Refugio de Rapaces de Montejo de la Vega, por iniciativa de WWF, y del Refugio del Embalse de Linares anexo que se declaró poco después y que desde entonces gestiona la CHD. En 2004, esta zona fue declarada Espacio Natural Protegido por parte de la Junta de Castilla y León e incluida en la Red Natura 2000.

El convenio nace en el seno de un proyecto que la organización ecologista WWF está llevando a cabo con el apoyo de la Fundación Biodiversidad del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, para poner en marcha un modelo demostrativo de custodia fluvial, que pretende servir como referencia para otros ecosistemas fluviales.

El proyecto incluirá estudios técnicos y acciones de conservación sobre el terreno para fomentar la conectividad fluvial, para restablecer los caudales ecológicos en el río y para mejorar los hábitats y especies fluviales, así como para la puesta en valor del patrimonio fluvial.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda