El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Belén de Caja Segovia en el Torreón de Lozoya abre la Navidad

por Redacción
3 de diciembre de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Fotogalería Gimnástica Segoviana VS UP Langreo

La I Jornada ‘Asteo Conecta’ tendrá lugar en el museo Esteban Vicente

Un mapa interactivo para favorecer la salud urbana

Imaginación y fantasía vuelven a unirse en la exposición “Navidad en Caja Segovia”, una cita anual en las salas del Torreón de Lozoya que permite mostrar el innegable buen hacer de asociaciones belenistas, artistas y artesanos de diversas ciudades y regiones de España. Este año se presenta un montaje original, un Belén creado especialmente para esta propuesta navideña de Caja Segovia por el belenista Enrique Haro Fernández. En el montaje destaca principalmente la ambientación paisajística con la excepción de una zona urbana, que se aprecia desde la parte extramuros, por encima de tapias y muros de contención.

El presidente de Caja Segovia, Atilano Soto; la jefa de Relaciones Institucionales de la entidad, Alicia Pérez; y el belenista Enrique Haro, presentaron ayer el Belén, que podrá contemplarse en el Torreón de Lozoya hasta el 6 de enero de 2011. Hasta el 17 de diciembre el horario será el habitual de esta sala (laborables excepto lunes de 18 a 21 horas, y sábados y festivos de 12 a 14 horas, y de 18 a 21 horas). A partir del sábado 18 estará abierto todos los días, de 12 a 14 horas, y de 18 a 21 horas.

Los materiales utilizados para la escenografía son los habituales de este tipo de montajes, el porexpan, el corcho y la escayola, principalmente, además de diversos tipos de arenas y pinturas para conseguir diferentes texturas y acabados, sin olvidar el agua como elemento vivo de la naturaleza.

Las figuras que llenan de vida el Belén son obras de arte de uno de los grandes maestros de este tiempo, Pedro Ramírez Pazos, cuyas figuras desprenden elegancia, movimiento y belleza. Destacan especialmente el Misterio donde María amamanta a su hijo. La mayoría de las mismas han sido realizadas expresamente para la exposición Navidad en Caja Segovia del Torreón de Lozoya.

Potenciar la familia

Enrique Haro agradeció durante el acto la oportunidad de realizar este año el Belén de Caja Segovia, “una gran responsabilidad, ya que este Belén es muy conocido en Andalucía”.

El belenista explicó que al empezar este trabajo pensó en potenciar la familia “y centrarme en el mensaje de paz y amor que trajo este niño, sin tanta cacharrería y figuritas secundarias”. “Creo que al final hemos conseguido un Belén diferente”, añadió. Haro invitó a todos los segovianos a visitar y disfrutar del Belén, que además acoge una colección de dioramas, donde se representan las diferentes escenas relacionadas con el momento histórico de la Navidad.

Enrique Haro ha llevado a cabo numerosos trabajos relacionados con la Navidad, entre los que destacan, los belenes de los ayuntamientos de Madrid y Jerez de la Frontera en 2009, y el Belén del Palacio de Exposiciones y Congresos de Sevilla.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda