El portavoz municipal del PP, Jesús Postigo, atribuyó ayer la inminente paralización de las obras del primer edificio del Círculo de las Artes y la Tecnología (CAT) al «ineficaz seguimiento de la obra» por parte del Gobierno municipal socialista. Según subrayó, esta «falta de control» fue uno de los motivos que impulsaron al PP, la semana pasada, según recordó, a pedir la dimisión del concejal de Empleo y Tecnología, Javier Giráldez, además de por las presuntas ‘anomalías’ detectadas por los populares en la contabilidad del proyecto, que contempla partidas de gasto, en su opinión, «desproporcionadas».
Postigo admitió que conoció ayer por EL ADELANTADO que las obras del edificio del CAT, a un 82% de ejecución, serán paralizadas en los próximos días, como consecuencia del ‘conflicto societario’ en la empresa adjudicataria Volconsa. La paralización de las obras de construcción del primer edificio del CAT, el Centro de Desarrollo e Innovación Empresarial, se producirá en breve, de forma automática, una vez que el Juzgado de lo Mercantil de Valladolid dicte el auto para la apertura del proceso de liquidación de la empresa.
«Por desgracia se han confirmado nuestros temores», señaló Postigo, quien añadió que desde el PP «lo veníamos advirtiendo, que no había una gestión eficaz de la obra que, por otra parte, era imposible que acabara el 30 de junio, fecha marcada por el Ministerio».
El portavoz del PP se declaró «muy preocupado» ante lo que considera una situación «complicada» que, en su opinión, podía haberse evitado. Postigo hizo referencia al plazo de ejecución de la obra marcado por el Ministerio de Industria, el 30 de junio, que concedió un préstamo de 9,7 millones al Ayuntamiento para financiar la construcción del inmueble. Esta fecha es la que que ahora el Ayuntamiento trata de posponer alegando que el incumplimiento del plazo obedece a problemas de Volconsa y ajenos al consistorio. Como informó este diario, con este propósito, el concejal de Empleo y Tecnología, Javier Giráldez, ha solicitado ya una entrevista con el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo Sotelo.
«Estas conversaciones se tenían que haber tenido no ahora, hace mucho tiempo, porque a la empresa ya se le concedieron varias prórrogas y estaba muy claro que era imposible que fueran a acabar el 30 de junio», dijo el jefe de la oposición.
Al líder municipal del PP también le preocupa la situación de las empresas auxiliares segovianas que trabajan para la obra y que pueden verse afectadas por la paralización. «No podemos dejarlas empantanadas, es un compromiso moral de todos», dijo Postigo.
Mano tendida
El portavoz popular, que asegura que su grupo «siempre ha tenido una actitud de mano tendida y colaboración», considera que los técnicos deben aportar la solución «más factible» para resolver este conflicto y concluir la construcción del inmueble. No obstante, Postigo hizo hincapié en la necesidad de conocer el Plan de Viabilidad del edificio, que costará alrededor de 1,4 millones de euros anuales al Ayuntamiento, según dijo. Postigo suma los 809.275 euros anuales que deberá pagar el Ayuntamiento a lo largo de doce años, para hacer frente al préstamo del Ministerio de Industria, y los cerca de 600.000 euros que, según sus cálculos, costará el mantenimiento anual del inmueble. «Este plan de viabilidad es muy importante, porque este edificio podría ser una ruina para las arcas municipales», apuntó Postigo, quien, también advirtió que, de acuerdo con el contrato firmado con el Ministerio, en el CIDE «no se podrán instalar cualquier tipo de empresas, sino solo unas muy específicas».
«En el último pleno el señor Giráldez se mofó de nosotros, nos pidió que no nos pusiéramos nerviosos, que estaba todo controlado (…) hace una semana dice eso y después nos encontramos con esta situación que, por otra parte, y lo reitero, ya lo veníamos advirtiendo», concluyó.
