La consejera de Cultura y Turismo manifestó el pasado lunes que ya han acabado las obras de San Eutropio después de seis meses.
El Consejo de Gobierno de la Junta había aprobado una inversión de 241.879 euros para llevar a cabo las obras de restauración de la iglesia de San Eutropio.
Este templo tiene una sola nave en planta de cruz latina, reedificada totalmente en granito sobre los restos de otra construcción medieval que sufrió un incendio en 1543. La construcción de la nueva iglesia concluyó en 1572. El santuario sufrió en su configuración espacial varias transformaciones en ese mismo siglo con la apertura de capillas entre contrafuertes hacia el interior de la nave y, ya durante el siglo siguiente, la adición de la sacristía, de planta octogonal. Esta iglesia ha sufrido modificaciones constantes.
El proyecto de restauración se ha dirigido a reparar los problemas detectados en las cubiertas y a la eliminación de los nidos de cigüeña que estaban en las propias cubiertas del templo. Además se ha arreglado el tejado de pizarra de la sacristía, antesacristía, baptisterio y torre. Por otro lado, se han implantado instalaciones disuasorias para las cigüeñas, de tipo electrostático y ultrasonido.