La iglesia de San Justo acogió ayer por la tarde una doble celebración: el Día Mundial del Teatro y el décimo aniversario de la fundación de la compañía Nao d’amores. Por ello, y dentro del amplio programa de actividades que desarrollará a lo largo de este año, ofreció ayer una doble sesión en Segovia formada por una primera parte dedicada a una charla dramatizada titulada “Con la cruz a cuestas: imágenes de Cristo y representaciones litúrgicas en la Edad Media”. Durante la misma, el profesor de Historia de Arte Medieval en la Universidad Autónoma de Barcelona Eduardo Carrero, con la colaboración en la interpretación musical y recitados dramáticos de los componentes de Nao d’amores, fue desgranando el apasionante tema de la interacción entre el rito y su expresión material.
Se trata de una propuesta divulgativa asequible y amena para el gran público que, sin dejar de ser académicamente rigurosa, propone un acercamiento multidisciplinar al conjunto conservado en la iglesia de San Justo como vía para llegar a entender aquella ceremonia litúrgica para la cual debió construirse el Cristo de los Gascones, una de las piezas más significativas del patrimonio artístico segoviano.
Posteriormente, el “Misterio del Cristo de los Gascones”, dirigido por la segoviana Ana Zamora, volvió a verse en un escenario segoviano y a arrancar los aplausos del numeroso público que llenó el templo de San Justo en un día tan especial para el teatro.
