Una llamada anónima que avisó sobre la colocación de cuatro bombas en el santuario mariano de Lourdes, en los Pirineos franceses, provocó ayer la evacuación temporal de 30.000 peregrinos congregados en ese lugar de culto para celebrar la festividad católica de la Asunción.
La comisaría de esta localidad recibió un aviso a medio día alertando de que cuatro bombas, escondidas en diferentes lugares del sitio sagrado, harían explosión a las 15,00 horas, por lo que las fuerzas de seguridad difundieron un mensaje en seis idiomas para proceder al desalojo de los fieles.
Tras dos horas y media de búsqueda, los artificieros de los servicios de seguridad de Bayona, apoyados por perros de rastreo, dieron por terminada su labor sin encontrar ningún explosivo y permitieron la reapertura del centro.
De este modo, y una vez que pasó el peligro, las ceremonias religiosas se retomaron a tiempo para que pudiera celebrarse la procesión prevista en el complejo a las 16,30 horas.
Según informó la Policía, la llamada que alertó sobre la supuesta colocación de las bombas fue efectuada por un hombre desde una cabina pública.
La evacuación de los creyentes que se habían desplazado hasta Lourdes en la fecha que más feligreses congrega el santuario mariano se desarrolló de un modo impecable, sin incidentes, en calma y terminó hacia las 14,00 horas, cuando intervinieron los artificieros, informaron los servicios de prensa de prensa del santuario.
Durante el tiempo que el santuario permaneció desalojado, algunos peregrinos se dispersaron por las calles de la localidad que da nombre a este lugar, donde habitan unas 15.000 personas.
Otros, entre los que afloraron cánticos religiosos, permanecieron cerca de las entradas que dan acceso a las basílicas de la Inmaculada Concepción y del Rosario o a la iglesia subterránea de Pío X, todos ellos clausurados por las fuerzas de seguridad para ser examinados. Por la mañana, los religiosos habían oficiado dos servicios para celebrar la Asunción de la Virgen, antes de suspender temporalmente el resto de las misas. En París, donde se habían organizado dos procesiones con motivo de la festividad de la Asunción, no se modificó el programa.
No es la primera vez que el santuario recibe un aviso de bomba, pues el 27 de octubre de 2002, la iglesia subterránea San Pío X, uno de los 22 lugares de culto emplazados en el complejo de 50 hectáreas que constituye Lourdes, tuvo que ser evacuada por un episodio similar. En la actualidad, Lourdes tiene alrededor de 15.000 habitantes y recibe cada año una media de seis millones de peregrinos, según datos vaticanos.
Según la creencia católica, el 11 de febrero de 1858 la Virgen María se le apareció por primera vez a Bernadette de Soubirous, una adolescente de 14 años, más tarde convertida en Santa Bernadette.
