El Adelantado de Segovia
viernes, 28 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La innovación, exigencia para el éxito empresarial

por Redacción
6 de marzo de 2015
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

CaixaBank Dualiza, la FES y la Junta reconocen a 14 empresas segovianas por su compromiso con la FP

La III edición de ‘La Cantera de Talento’ impulsa el emprendimiento rural y la cohesión territorial en la provincia

Servicios, industria y comercio centran el 70 por ciento de la actividad de Iberaval en 2025

Dos sectores fundamentales para la economía de la provincia, muy vinculados entre sí en Segovia, el agroalimentario y el turístico, centraron ayer un primer encuentro de empresas con experiencias innovadoras de éxito. Los expertos invitados pusieron sobre la mesa algo en lo que el moderador, Pedro Palomo, presidente de la Federación Empresarial Segoviana (FES) y de la Cámara de Comercio, lleva insistiendo en los últimos años: la innovación, la investigación, el I+D+i, la creatividad y la diferenciación… son la base del éxito y de la supervivencia empresarial.

La primera intervención fue la de Manuel Moracho Martínez, director ejecutivo de Estrategia e Innovación de Huercasa, el grupo hortícola especializado en productos de quinta gama con sede en Sanchonuño. Explicó que parte del éxito de la empresa se debe a que abordó un nicho de mercado “en el que nadie se había fijado” y que ha conseguido desarrollar asumiendo retos cada vez más ambiciosos. Durante este año Huercasa inicia un nuevo modelo en tres niveles: proveedores (agricultores), para mejorar la eficacia de los procesos y ampliar al gama de productos; industria transformadora, con la creación de un pequeño centro de investigación en Valsaín, así como inversiones en la planta industrial de Sanchonuño, y en el ámbito comercial, a través de agentes colaboradores para trabajar más en el conocimiento de la opinión del cliente final.

Desde el Grupo Siro, Jonás Lázaro Mójica, director del Centro de I+D+i de El Espinar, informó de que en estas instalaciones se han desarrollado 350 proyectos de innovación que, sólo en 2014, permitieron sacar al mercado un centenar de nuevos productos, con una tasa de éxito cercana al 30 por ciento, muy alta debido a que fabrican para un gran grupo de distribución alimentaria, Mercadona. Comentó las ventajas de la innovación como productos más saludables, a menor coste y con nuevos formatos o mejores características organolépticas.

Francisco José Hidalgo, consejero delegado de Otium 360, comentó la adaptación de tecnologías al sector de la hostelería, para trasladar la necesidad del sector de tener en cuenta las nuevas formas de buscar información de los clientes, en dispositivos móviles. Destacó especialmente la posibilidad de usar aplicaciones que hacen posible un método de comunicación directa con el cliente. La evolución del sector hostelero pasa por adoptar nuevas costumbres de promoción, como el impacto en redes sociales, etc., según señaló.

i + d enológico

El segoviano Remi Sanz, director de Relaciones Institucionales del Grupo Matarromera, de la localidad vallisoletana de Valbuena de Duero (Ribera del Duero), hizo referencia a algunos de los proyectos más singulares del departamento de I+D de esta pionera bodega, como la producción de vino sin alcohol a partir de un proceso de deconstrucción molecular, la aplicación cosmética o agroalimentaria de los polifenoles del vino, o la producción de aceite de gran calidad en el clima extremo de la meseta. Llamó la atención sobre el hecho de que entre el 25 y el 30 por ciento de la facturación del grupo se destina a investigación.

La última en intervenir fue Patricia Diana Jens (Instituto Tecnológico Hotelero), una reputada consultora especializada en Revenue Management, un sistema de innovación hotelera que abarca desde la definición del producto al perfil del cliente y la estrategia de venta, para optimizar los ingresos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda