El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Multitudinaria procesión de Las Palmas

por Redacción
29 de marzo de 2010
en Segovia
El desfile procesional

El desfile procesional

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El sol quiso acompañar ayer a los segovianos y contribuyó a dar mayor lucimiento a los actos de la celebración del Domingo de Ramos, que contaron con una multitudinaria participación.

Miles de personas se congregaron en las calles del centro de la ciudad para presenciar la procesión de Las Palmas en la que centenares de niños, representantes de las cofradías segovianas y autoridades locales acompañaron al paso “Jesús entrando en Jerusalén”, denominado popularmente como “La borriquilla”, portando ramos conforme a la tradición.

El acto que preludia la Semana de Pasión comenzó con la bendición de los ramos y palmas en la iglesia de San Miguel, a cargo del obispo de Segovia, Ángel Rubio Castro. Después tuvo lugar la procesión litúrgica del obispo acompañado por una representación del Cabildo hasta el altar mayor de la Catedral, donde tuvo lugar la misa correspondiente a esta solemnidad. El obispo pidió a los feligreses que no se limitaran a ser meros espectadores de los actos de la Semana Mayor, sino que la vivieran desde dentro, con profundidad e implicación.

Tras la celebración eucarística, partió la procesión con la imagen creada por el escultor José María García Moro. La Cruz-guía de la catedral abrió el desfile, precedida por los estandartes de las cofradías y de un grupo de más de 250 niños. Tras la paso de “La borriquilla”, el deán presidente del Cabildo Catedral, Ángel García Rivilla, encabezaba la representación institucional.

La parte musical corrió a cargo de la banda de la Cofradía de Nuestra Señora de la Piedad, de la parroquia de San José, y de la Asociación Cultural Unión Musical Segoviana.

El obispo de Segovia, Ángel Rubio, ha impulsado la futura incorporación de cambios en la secuencia de los actos del Domingo de Ramos que están siendo analizados por los miembros de la Junta de Cofradías. El proyecto del obispo es que la procesión con la imagen de “La borriquilla” salga de la iglesia de San Miguel poco después de la bendición de palmas y ramos, y concluya en la Catedral donde se celebrará una misa. Se trata de una estructura similar a los actos del Corpus Christi , con la que el obispado busca dar mayor unidad a la celebración.

La Plaza Mayor era ayer un gran puzzle con piezas que parecían no iban a encajar y que, finalmente, conformaron una curiosa imagen de pluralidad. En esta miscelánea ideológica, religiosa y cultural compartieron espacio, e incluso público, la procesión de Las Palmas, la Fiesta de la Escuela Pública y Laica, la evocación a Miguel Hernández, en el aniversario de su muerte, y la clausura del III Encuentro de Captadores de Imágenes Segovia Foto 2010. Eso sí, se pudo ver una destacada presencia policial en la gran plaza segoviana.

PROGRAMA LUNES 29

Misa Crismal: A las 11.30 horas en la capilla del Santísimo Sacramento de la Catedral. En esta celebración se consagra el crisma y se bendice el óleo que a lo largo del año se ungirá a los enfermos y a los niños bautizados. Los arciprestes lo distribuirán a los párrocos. El Cabildo recuerda que esta ceremonia no es exclusiva de los sacerdotes sino que está abierta a la participación de todas las personas que así lo deseen.

Vía Crucis en Nueva Segovia: Por la Cofradía de la Flagelación del Señor y feligresía de la parroquia de la Resurrección a las 20.30 horas por las calles del barrio de Nueva Segovia.

Triduos y charlas: Primer día del triduo que ofrece la cofradía de la Esclavitud del Santo Cristo de la Cruz en la ermita del Cristo del Mercado. Predicará Raúl Anaya Luengo, párroco del Cristo del Mercado. Primer día del triduo que ofrece la cofradía de la Santa y Venerable Esclavitud y Santo Entierro del Cristo de los Gascones, con charlas cuaresmales en la iglesia de San Justo a las 20.30 horas. Predicará Rafael de Arcos Extremera.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda