El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

«Pa negre» representará a España en los Óscar

por Redacción
28 de septiembre de 2011
en Internacional
Isona Passola

Isona Passola

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Ganadora de nueve premios Goya el pasado febrero, «Pa negre» ha sido también seleccionada para representar a España como mejor filme iberoamericano en la 54 edición de los premios Ariel mexicanos.

El recorrido de la última película de uno de los autores más personales del cine español prosigue ahora con la carrera al Óscar, en la que ha batido a las otra dos preseleccionadas, «La piel que habito«, de Pedro Almodóvar, y «La voz dormida«, de Benito Zambrano.

Protagonizada por Nora Navas y Francesc Colomer y basada en una novela de Emili Teixidor, «Pa negre» capta la podredumbre moral que afecta a todo el abanico de ideologías en la Cataluña rural durante la posguerra española, contexto histórico que compartía con otra de las candidatas, «La voz dormida», y que sedujo a Hollywood en, entre otras, «El laberinto del fauno» y «Secretos del corazón».

El director de «El mar» intentará volver a colocar a España entre las cinco finalistas a un premio al que no opta desde 2004, cuando «Mar adentro», de Alejandro Amenábar, no solo estuvo nominada sino que dio a la cinematografía española su cuarto Óscar, tras los conseguidos por «Volver a empezar», de José Luis Garci, «Belle Epoque», de Fernando Trueba, y «Todo sobre mi madre», de Almodóvar.

España ha optado al Óscar en esta categoría un total de 19 veces y la Academia de Hollywood anunciará los candidatos a la próximo edición de los Óscar el 24 de enero de 2012, premios que se entregarán el día 26 de febrero de 2012 en una ceremonia presentada por Eddie Murphy.

La lectura de la película seleccionada por España se ha celebrado en la sede de la Academia de Cine en un acto presidido por el presidente de la institución, el productor y distribuidor Enrique González Macho, y presentado por los actores Verónica Echegui y José Coronado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no
  • Confirmado: 4 de las 15 ciudades más bonitas de Europa están en España, según los prestigiosos World’s Best Awards

RSS El Adelantado EN

  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
  • Scientists in shock – 3I/Atlas changes again, now with a color never seen before in the solar system
  • Confirmed – the mysterious comet 3I/ATLAS reappears behind the Sun and will be visible from Earth before leaving for good
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda