El Gobierno se ha comprometido con los parlamentarios nacionales del Partido Popular de Segovia, los diputados; Beatriz Escudero y Pedro Gómez de la Serna, y los senadores; Javier Santamaría, Paloma Sanz y Juan Ramón Represa, a respetar los usos forestales que se venían manteniendo en Valsaín, dentro del Proyecto de Ley de declaración del Parque Nacional de las Cumbres de la Sierra de Guadarrama, según ha informado el partido en una nota de prensa
Los parlamentarios populares han mantenido diferentes encuentros con el ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, con el secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos y con el director general de Parques Naturales, Basilio Rada. En estas reuniones se han comprometido a incorporar en el Proyecto de Ley una disposición adicional, que recoja la garantía del mantenimiento de los aprovechamientos forestales en esta zona, en los términos y condiciones en los que se han venido realizando hasta el momento.
De esta forma se da respuesta a las dudas planteadas en los últimos días sobre si sería posible continuar con esta labor en el monte de Valsaín, tras la declaración del Parque Nacional. Unas dudas, que según los populares, «han sido utilizadas por los socialistas de Segovia para intentar confundir, una vez más, a los segovianos, porque esta es su forma de hacer oposición, aprovechar cualquier duda o confusión, para desgastar al Gobierno, en lugar de sumar esfuerzos por los intereses de nuestra provincia», indican los parlamentarios populares.
Beatriz Escudero en el Congreso y Paloma Sanz en el Senado, son ponentes de dicha Ley, y ambas aseguran que «el Gobierno respeta y entiende la importancia del mantenimiento de los usos tradicionales en los montes de Valsaín y por ello va a garantizar el aprovechamiento forestal de la zona, como se ha venido haciendo hasta ahora».
Ambas parlamentarias subrayan que «es momento de unir esfuerzo y dirigirnos todos en una misma dirección para que el Proyecto de Ley respete los intereses de los segovianos y para que todos nos podamos ver beneficiados de éste» y a su vez se preguntan que «mientras los diputados y senadores del PP trabajamos por los intereses de los segovianos, ¿qué hacen los del PSOE?», porque en su opinión «la crispación y la demagogia no entra dentro de la labor parlamentaria».
