El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El número de viajeros de los trenes Avant aumentó un 5,6% en 2010

por Redacción
19 de febrero de 2011
en Segovia
Control de acceso en la estación Segovia-Guiomar

Control de acceso en la estación Segovia-Guiomar

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia y San Bartolomé de Tirajana celebran tres décadas de hermandad

Vibración, emoción y tradición: una noche de carácter en el XVI Otoño Enológico de la Fundación Caja Rural

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

El próximo domingo, 20 de febrero, se cumplirán tres años de la puesta en servicio de los primeros trenes Avant que comunicaron Segovia con Madrid a un precio razonable y con las prestaciones de la Alta Velocidad. Los datos facilitados por Renfe indican un constante crecimiento del número de viajeros en este servicio, que el año pasado fue del 5,6% en el caso de la demanda con origen en Segovia.

Esta compañía ferroviaria pública informó ayer en una nota de prensa que el aumento de viajeros en los trenes Avant de la línea Madrid-Segovia-Valladolid en 2010 fue en total del 22,9%, porcentaje que representa el mejor resultado registrado en la comunidad de Castilla y León, al totalizar 1.244.000 viajeros, 231.500 más que en 2009.

Valladolid, con 314.000 viajeros en los servicios Avant durante el pasado año, fue la ciudad donde más creció la demanda, un 46,4%. Le sigue Madrid, con 603.000 viajeros y un incremento del 23,4%. Por último, Segovia alcanzó algo más 326.000 y sigue superando, ligeramente, a Valladolid en cifras absolutas, con 12.000 viajeros más en 2010. Las causas, a juicio de los usuarios son, por un lado, mayor distancia y precio entre Valladolid y Madrid, así como menos servicios con la capital vallisoletana.

En la actualidad Renfe pone en servicio siete trenes en cada sentido, de los cuales cuatro finalizan o inician su recorrido en Valladolid (cinco los viernes).

Desde la Asociación Usuarios Ave Segovia, su presidente, Luis Miguel Muñoz, comenta que, tres años después, la principal reivindicación de los usuarios sigue siendo el aumento de la frecuencia del servicio; más trenes, especialmente en las franjas horarias que coinciden con la entrada y salida de las jornadas laborales habituales. En este sentido, añade que próximamente la asociación se pondrá en contacto con representantes de los partidos políticos para solicitar que incluyan como propias sus reclamaciones en los programas electorales, de cara a la próxima cita en la urnas del 22 de mayo.

Muñoz señala que Segovia merece el mismo tratamiento que otras capitales que tienen este servicio Avant. Así, por ejemplo, entre Madrid y Toledo hay once servicios diarios en cada sentido y doce en el caso de Ciudad Real. En el mismo sentido se han pronunciado entidades como la Federación Empresarial Segoviana (FES) o la Cámara de Comercio, y el propio alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, ha manifestado en varias ocasiones que las frecuencias “son mejorables”.

Por su parte, Renfe destaca que la puntualidad de este servicio es del 96,6%, lo que hace que sea muy bien valorado por los clientes (7,50 en una escala del 1 al 10).

Haciendo historia.-

20 de febrero de 2008. Los Avant comenzaron a circular entre Madrid y Segovia.

22 de abril de 2008. Se supera la cifra de los 100.000 viajeros en el primer trimestre del servicio.

Julio de 2008. Renfe informa de que el ritmo de crecimiento de usuarios en los trenes Avant es del 2% cada semana.

Octubre de 2008. La compañía sustituye los trenes, idénticos a los Alvia, por otros más modernos y adaptados a media distancia.

26 de enero de 2009. Renfe amplía el número de servicios y lo extiende hasta Valladolid.

Junio 2009. Comienzan a operar por la línea trenes dobles en determinados horarios.

Septiembre 2009. Se implantan los horarios y frecuencias actuales.

Diciembre 2010. 40 trenes de viajeros (20 por cada sentido) utilizan la línea Madrid-Segovia-Valladolid: 4 AVE, 20 Alvia de ancho variable, 14 Avant y dos trenes Talgo de ancho variable.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda