El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Los galos desafían la reforma laboral de Sarkozy con una nueva huelga

por Redacción
24 de septiembre de 2010
en Internacional
Cientos de trabajadores marchan por las calles de Marsella. / EFE

Cientos de trabajadores marchan por las calles de Marsella. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Los sindicatos franceses convocaron ayer a cientos de miles de personas en una nueva jornada de protesta contra los planes del presidente galo, Nicolás Sarkozy, de retrasar a 62 años la edad mínima de jubilación, en la quinta huelga general desde marzo pasado.

Los líderes de los trabajadores aseguraron haber igualado el número de manifestantes del pasado día 7, que, según sus cálculos, fue de cerca de tres millones, la cifra más alta desde las protestas que en 2002 tumbaron los planes gubernamentales de reforma de las pensiones.

Desde el Gobierno, sin embargo, afirmaron que habían notado un ligero descenso, tanto del número de huelguistas, como de manifestantes, y aseguraron que seguirán adelante con la reforma «estrella» del mandato de Sarkozy porque consideran que la mayoría del país es favorable a la misma.

En concreto, esgrimieron el dato de que el número de asalariados que no acudió a su puesto en las empresas públicas fue inferior al de hace 15 días, lo que significaba que había descendido la hostilidad a un cambio aprobado ya por los diputados, y que los senadores comenzarán a debatir el próximo día 5 de octubre.

En la marcha parisiense, el principal blanco de los manifestantes fue, una vez más, Sarkozy, a quien afearon su obstinación por aprobar el retraso de la edad de jubilación, lo que consideran una pérdida de derechos sociales. «Nuestra jubilación, hemos luchado por ella, luchamos para conservarla», coreaba un grupo de manifestantes.

Las protestas mezclaron el rechazo a la reforma de las pensiones con la política de expulsión de gitanos emprendida por el presidente galo. «Sarkozy, racista, jubílate», rezaba una pancarta esgrimida por un grupo de jóvenes procedentes de las afueras de París, mientras varias enfermeras de la capital sostenían una gran foto del dirigente caricaturizado como un mentiroso Pinocho.

«A mis 55 años no tengo vergüenza de estar en la calle protestando, porque el Gobierno de Francia no nos escucha. Las pensiones están amenazadas o condenadas. Para los jóvenes y para los empleados no se ha hecho nada todavía. Espero que el Gobierno reaccione pronto ante una gran manifestación. Francia está muy enfadada», aseguró la secretaria general de la CFDT de la región parisiense, Nicoles Raffarin.

Por su parte, el militante sindical Albice Michel consideró «inaceptable» el retraso de la edad de jubilación, porque trabajar hasta los 60 años «ya es bastante».

«Hacemos una gran presión sobre el Elíseo, que tiene que escuchar lo que la gente dice. Es muy importante para hacer avanzar la reivindicación y evolucionar en la cuestión de las pensiones», manifestó el trabajador Henry Feanni.

En más de 200 ciudades del país se repitieron las multitudinarias protestas contra la reforma, mientras los transportes públicos funcionaron con muchas perturbaciones a causa de la huelga.

En España, al menos 275 vuelos con diversos países europeos como destino tuvieron que ser cancelados.

Raptos en Níger.- Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) confirmó ayer que mantiene secuestrados a cinco ciudadanos franceses en Níger y advirtió al Gobierno de Nicolás Sarkozy de que fracasará cualquier «estupidez que cometa», en alusión una posible operación de rescate.

El anuncio fue hecho en un comunicado de AQMI y sigue a la reivindicación realizada el pasado martes en una grabación sonora de un representante de la organización terrorista, de la que se hizo eco Al Yazira.

«Mientras anunciamos nuestra reivindicación de esta operación sagrada, informamos al Ejecutivo galo de que los muyahidines le comunicarán más tarde sus peticiones legítimas», indicó el grupo.

Además, advirtió a Sarkozy contra «cualquier otra estupidez que cometa, porque va a fracasar y lo pagará caro».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda