El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP ganó por cinco votos entre los segovianos residentes en el extranjero

por Redacción
24 de noviembre de 2011
en Segovia
Un momento del escrutinio celebrado ayer por la Junta Electoral Provincial en la Audiencia. / Alberto Benavente.

Un momento del escrutinio celebrado ayer por la Junta Electoral Provincial en la Audiencia. / Alberto Benavente.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

La ZBE en Segovia cumplirá la normativa europea con un plan permisivo

La Junta Electoral Provincial, presidida por el presidente de la Audiencia, Andrés Palomo, celebró ayer el escrutinio definitivo de los votos emitidos en la provincia, que no registró ninguna sorpresa sobre los datos publicados el domingo por el Ministerio del Interior en relación con el resultado de las elecciones generales. También procedió al recuento de los votos emitidos por los denominados residentes ausentes (segovianos que viven en el extranjero y están registrados en un censo electoral especial), donde las candidaturas del PP al Congreso de los Diputados y al Senado fueron las que obtuvieron mayor número de votos, aunque la diferencia ha sido en este caso muy pequeña.

Hay que destacar que de los 2.370 electores existentes en el CERA (Censo Electoral de Residentes Ausentes) correspondiente a Segovia, únicamente ejercieron su derecho al voto 179, mientras que en las elecciones generales de marzo de 2008 la cifra ascendió a 720.

Entre los votos emitidos a candidaturas al Congreso de los Diputados, la del Partido Popular obtuvo un total de 75, mientras que la del PSOE recibió 70, cinco menos. Otras cuatro candidaturas recibieron votos de los emigrantes segovianos: Izquierda Unida dieciocho UPyD once, Equo tres y Unificación Comunista de España uno. También ha habido un voto nulo.

En cuanto a los candidatos al Senado, el más votado fue Javier Santamaría (PP), que recibió 69, seguido de cerca por por Ana Sanjosé (PSOE), con 68; Paloma Sanz (PP), 66; Félix Montes (PSOE), 63; Juan Ramón Represa (PP), 61; Pedro Luis Piñeiro (PSOE), 59; Ángel Galindo (IU), 23; Ana María López (IU), 20; Gema del Barco (IU), 17; Félix Sánchez Montesinos (UPyD), 16; Manuel García Cob (Equo), 8; Icíar Villacieros (PUM+J), 5; Ramón Costa (PACMA), 4 y Juan Manuel de la Serna (Falange Española de las Jons), 2. El único candidato que no obtuvo votos fue el de Unificación Comunista de España. En este caso hubo un votante menos que al Congreso, cuatro papeletas en blanco y dos nulas.

Al final del escrutinio, Palomo comentó que, aunque las reclamaciones o recursos de peso tienen que elevarse a la Junta Electoral Central por parte de los representantes de las candidaturas, no parece previsible que se registre ninguna en la circunscripción de Segovia. Sí se corrigieron ayer errores advertidos en las actas remitidas por las juntas electorales de zona, entre ellos uno que atribuía cien votos menos al candidato al Senado Javier Santamaría (PP) en el municipio de Riaza.

El recuento final del acta de proclamación para el Congreso de los Diputados indica que el número de votos recibido por la candidatura del PP en Segovia ha ascendido a 52.173, lo que supone 75 más que los datos provisionales publicados por el Ministerio del Interior la noche del pasado domingo. No varía el número de diputados electos que consigue esta candidatura, dos, mientras el PSOE obtiene el diputado restante con un total de 24.780 votos, 69 más que los recogidos inicialmente.

El resto de candidaturas presentadas en Segovia no consiguen representación en la Cámara Baja y son las de UPyD (6.889 votos, doce más que los inicialmente atribuidos), Izquierda Unida (5.237, 53 más), Equo (981, tres más), Partido Animalista contra el Maltrato Animal (353, 33 menos), Falange Española de las Jons (247, seis menos), Por un mundo mas justo (237, uno más), y Unificación Comunista de España (dos más).

En el caso del Senado, los cuatro senadores elegidos en Segovia son los tres candidatos del Partido Popular: Javier Santamaría (49.328 votos, 172 más que en el recuento provisional), Paloma Sanz (48.518, 71 más) y Juan Ramón Represa (47.612, 78 más), y el candidato del PSOE Félix Montes (24.502, 82 votos más).

Gran parte de las diferencias se deben a votos anulados inicialmente por las mesas que ahora la Junta Electoral Provincia, tras su análisis, ha validado. Finalmente se han registrado 1.780 votos nulos para el Congreso y 4.406 para el Senado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda