El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Ejército bahreiní se retira de la plaza Lulu de Manama

por Redacción
19 de febrero de 2011
en Internacional
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

Unidades militares se desplegaron el pasado día 17 por las calles de Manama, después de que la Policía antidisturbios desalojara de la plaza Lulu a varios miles de manifestantes que llevan dos días acampadas exigiendo reformas políticas y mejoras de las condiciones de vida.

Mientras tanto, varios cientos de personas continúan manifestándose en las instalaciones del hospital Al Salmaniya, donde ayer se concentraron miles de manifestantes tras la violenta intervención del Ejército que causó un muerto y decenas de heridos.

La retirada de los vehículos militares se produce también un día después de que el príncipe heredero Salman bin Hamad al Jalifa, instara al diálogo.

«Es el momento de la tranquilidad» dijo Bin Hamad al Jalifa en una entrevista en la televisión estatal.

El dirigente de Wifaq, el principal grupo de la oposición bahreiní, Jalil al Marzuq, dijo hoy a Efe que su grupo valoraba la retirada de las tropas militares de la plaza, pero subrayó que deseaba «garantías de que no se va a atacar a los manifestantes y de que se va a propiciar una atmósfera adecuada».

Este dirigente del Wifaq, que cuenta con 18 de los 80 escaños del Parlamento, insistió en que su grupo dialogará cuando se hayan garantizado estos puntos.

En este sentido, indicó que «toda la oposición, no solo el Wifaq, respalda el diálogo y lo ha pedido desde hace 10 años, pero ha sido el Gobierno quien los ha rechazado».

«Deseamos que el Ejército no regrese a las calles y que no se emplee para agredir a la gente ni hoy ni en el futuro», agregó.

Asimismo, comentó que su grupo no había tomado aún una decisión en firme sobre la celebración de manifestaciones en los próximos días.

Las protestas bahreiníes comenzaron el pasado 14 de febrero al calor de los levantamientos populares de Túnez y Egipto.

Esta revuelta cuenta con una participación sin precedentes en este país, de mayoría chií pero gobernado por la minoría suní.

Bahrein está formado por un archipiélago de islas con una superficie de tan solo 727 kilómetros cuadrados, en el que viven poco más de un millón de personas, la mitad de ellas extranjeras.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda