El alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes, y la directora de la Oficina de Segovia 2016 presentaron ayer en el Ministerio de Cultura el dossier con el que la capital segoviana aspira a ser Capital Cultural Europea en 2016. Así se cierran cuatro años y medio en los que la Oficina Segovia 2016 ha trabajado para dar forma a un proyecto cuyo objetivo final es el desarrollo del territorio a través de la cultura.
Se trata de un documento de 250 páginas dividido en nueve capítulos que presenta un contenido sintético y un diseño limpio y cuidado. Su maquetación ha buscado siempre facilitar la lectura a un jurado que tiene que evaluar 15 documentos más.
El contenido del dossier de Segovia 2016 gira en torno al concepto clave de la candidatura, la idea de la ciudad como un laboratorio de cultura que resalta sus valores tradicionales y su espectacular Patrimonio Arquitectónico y mira hacia delante con curiosidad, generando nuevas estructuras basadas en la cultura y la creatividad que ayuden a innovar la sociedad, colocando a Segovia en el centro de la escena europea.
La Oficina Segovia 2016 calificaba ayer el dossier presentado como “coherente, creativo y participativo”. “Su elaboración ha sido un trabajo en equipo en el que han colaborado muchas personas con ilusión y esfuerzo. Por un lado, profesionales del mundo de la cultura, la historia, el paisaje, el arte, el patrimonio y la comunicación que han participado en los laboratorios de ideas previos a la redacción del documento expresando sus opiniones y sus propuestas; por otro, los ciudadanos, que en SEGOVIAexpressos, tertulias colectivas en torno a un café, han contado con un cauce de expresión para proponer sus ideas, adicional al que ya poseían en la web, el correo electrónico, o la propia oficina física de la candidatura”.
El tejido empresarial y económico de Segovia también ha podido aportar su visión a través de diferentes encuentros con la candidatura. E igualmente las instituciones, los partidos políticos y las administraciones territoriales por medio de los Comités y la Comisión Especial con los que siempre ha trabajado la candidatura.
Para el esbozo del programa cultural que tiene previsto desarrollar Segovia en 2016 en el caso de que sea designada Capital Europea de la Cultura se ha contado con la colaboración de distintos artistas. La dirección de arte del dossier y la edición ha corrido a cargo de dos empresas segovianas. Numerosos fotógrafos de la ciudad han cedido sus imágenes a la candidatura, y se han elaborado simulaciones de espacios de los que se han hecho cargo profesionales de la arquitectura. Los integrantes de la Oficina Segovia 2016 se han encargado del trabajo de concepción, coordinación, redacción y documentación de los contenidos.
