El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La cifra de parados roza los 10.000 en la provincia de Segovia

por Redacción
3 de marzo de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Un vehículo colisiona contra una farola en Vía Roma

Nunca antes la provincia había alcanzado cifras de desempleo tan elevadas como las actuales. La cifra de parados registrados en las oficinas de empleo roza ya los 10.000 y los 332 nuevos registrados el mes pasado indican que por sexto mes consecutivo aumenta el paro en Segovia.

“Hace año y medio dije que en Segovia probablemente llegaríamos a los 10.000 parados y me calificaron de loco. Ya son 9.990, 332 en febrero y el paro sube en todos los sectores, salvo en Agricultura”, afirmaba ayer Ignacio Velasco, secretario general de CCOO en la provincia. Tanto este sindicalista como el secretario general de UGT, Salazar Calvo calificaron de “muy preocupantes” estas cifras y éste último hacía un llamamiento “a los políticos segovianos, porque tienen que darse cuenta que de seguir así no sé lo que va a pasar”.

Calvo mostró su desconcierto porque el Gobierno hable por un lado de un cambio necesario en el modelo productivo y “ayer mismo volvía a presentar medidas para incentivar la cultura del ladrillo”. A su juicio, la provincia necesita de suelo industrial, con facilidades para que puedan asentarse empresas grandes y medianas. Velasco, que coincide con este diagnóstico, sostuvo que “con diez o quince empresas de tamaño mediano o grande” la provincia mejoraría notablemente su mercado de trabajo y reconoció que muchas empresas pequeñas, así como los trabajadores autónomos “están teniendo problemas de supervivencia”, entre otros motivos porque se ha cortado el crédito por parte de las entidades financieras y por la morosidad de otras entidades.

Precisamente, la Federación de Autónomos de Castilla y León informaba también ayer de que el mes pasado abandonaron la actividad un total de 69 emprendedores segovianos, que se dieron de baja en el Régimen Especial de Autónomos de la Seguridad Social.

“La caída del consumo, el descenso de la actividad productiva, la morosidad de la administración pública y las excesivas dificultades para acceder al crédito bancario siguen siendo las losas que pesan sobre el colectivo de autónomos; trabas que les dificultan enormemente el desarrollo de sus quehaceres diarios, llevando a muchos de ellos a colgar el cartel de cierre”, explica esta federación en una nota de prensa.

Por su parte, la patronal regional, CECALE —a la que pertenece la Federación Empresarial Segoviana (FES)— habla de “crecimiento peligrosísimo” del paro “ante el que no caben matizaciones ni camuflajes basados en comparaciones con años anteriores, toda vez nos encontramos con el peor febrero de la última década”.

En este sentido, a sus reivindicaciones de los últimos meses sobre flexibilidad laboral, reforma del sistema contractual, minoración de la fiscalidad empresarial y de las cargas sociales, incremento de la productividad y contención de salarios, los empresarios reclaman “cambiar las políticas de subsidio por políticas activas de empleo, ya que es el momento de buscar una red de salvación para que aquellas personas que se queden sin prestaciones puedan reintegrarse en la vida laboral activa”.

En la provincia de Segovia el desempleo ha subido, especialmente en los servicios, con 228 parados más en febrero y en el colectivo sin empleo anterior, 105, según los datos publicados ayer por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. La industria suma 29 desempleados y la construcción13, mientras que en el sector agropecuario se ha registrado un descenso de 43 demandantes. Los sindicatos, sin embargo, consideran que este último dato se debe a una situación coyuntural “por la recogida de determinados productos agrarios, pero se trata de contratos precarios y por tiempo limitado”, según Velasco, de CCOO.

El secretario general de esta organización llamó también la atención sobre la cifra de parados que acumula el sector servicios en Segovia, más de 5.200, “cuando tradicionalmente es el que generaba más empleo en la provincia, aunque de mala calidad y precario”, indicó.

En cuanto a la contratación, subió en la provincia un 23,65% respecto a enero, con casi 3.000 contratos nuevos, aunque únicamente un 10,88% fueron indefinidos.

La afiliación a la Seguridad Social sufrió, por el contrario, un descenso del 0,26%, que supone 157 afiliados menos que en enero, mientras que la evolución interanual indica que el mes pasado había 1.132 menos que en febrero de 2009.

Por otro lado, CCOO ha criticado que dentro del nuevo fondo estatal de inversiones locales se incluyan pistas de tenis, tanto en Segovia como en La Granja, ya que entiende que hay otras prioridades, aunque valora la creación de empleo que suponen.

Sobre las cajas

Los secretarios generales de UGT y de CCOO en Segovia, Salazar Calvo e Ignacio Velasco mostraron ayer su perplejidad por lo que consideran “un cambio radical del PP y del PSOE de Castilla y León en relación con el proceso de fusiones de cajas de ahorro. El primero considera que si Caja Segovia entra en el proyecto de Banca Cívica “el espíritu de lo que es la entidad de ahorro se va a destruir”.

Ambas organizaciones mantienen tres premisas para condicionar su apoyo a posibles fusiones: viabilidad del proyecto, mantenimiento de la naturaleza jurídica de las cajas de ahorros y el mantenimiento del empleo, adoptando, en su caso, las medidas menos traumáticas.

Velasco se preguntó por qué “hasta hace unos días no había ningún problema en las cajas y ahora el propio Banco de España está apremiando y con plazos. O alguien nos ha engañado y ha falseado datos, por lo que habría responsabilidades que exigir, o no se entiende qué pretenden”, añadió el dirigente sindical.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda