Lejos de la parafernalia audiovisual de PP y PSOE, los otros candidatos optaron por un inicio de campaña tradicional, aunque anuncian estrategias modernas, por ejemplo en internet (blogs, redes sociales, etc), además del boca a boca y de hacer calle en el mejor sentido de la palabra.
El candidato de Izquierda Unida a la Alcaldía, Luis Peñalosa, comentaba, mientras de fondo se escuchaba el inicio de campaña del PSOE, que “algunos tienen muchos medios pero creo que hacen el ridículo”. Con dos lemas: “Tú eres lo primero” y “Con la gente de izquierda, IU quiere llegar a la sociedad a pesar de contar con pocos recursos. Peñalosa es consciente de que “la gente cada vez pasa más de las campañas y a lo mejor es casi bueno y que se empiece a valorar por el recorrido de cada formación y no por la influencia que pueda tener el gasto en publicidad”. Además de carteles, pocos, con la imagen de él mismo y del candidato a procurador José Luis Duque, IU repartirá trípticos con las líneas maestras de su programa.
Desde UPyD, el candidato a la Presidencia de la Junta, el abogado segoviano Félix Sánchez Montesinos, decía que, una vez cumplido el rito de la pegada de carteles, “el trabajo que vamos a hacer es el de ir puerta por puerta para convencer a los ciudadanos de que tienen que pasar del bipartidismo y votar con libertad y no tapándose la nariz”. La candidata a la Alcaldía de Segovia por esta formación, Luciana Miguel, no pudo asistir a la apertura de la campaña porque tenía guardia.
Desde Segovia de Izquierdas, que se presenta como “la opción a la izquierda de la izquierda”, el también candidato a alcalde Carlos Alejo Casado comenta que esta formación de carácter local, y por lo tanto sin el apoyo con el que cuentan otras de ámbito estatal, pretende hacer una campaña “militante” y hacer llegar a los ciudadanos el mensaje de sus carteles: “revoluciona tu ayuntamiento”.
La coalición Verdes y Castellanos, con dos tipos de carteles, en carmesí y en verde, y con el lema “Con los pies en la tierra”, apuesta por el boca a boca para explicar sus propuestas y también la cercanía con la gente en mercados, mítines, etc, en palabras de Mariano Fuente, candidato a las Cortes autonómicas.
