El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

Netanyahu: «La paz es posible, pero necesitamos un interlocutor serio»

por Redacción
23 de agosto de 2010
en Internacional
El primer ministro israelí

El primer ministro israelí

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, advirtió ayer «a los escépticos» ante las negociaciones directas con los palestinos, que comenzarán el próximo día 2 en Washington, de que alcanzar la paz es «difícil», pero «posible».

«Sé que hay muchas dudas tras 17 años (de intentos fracasados de paz), desde el inicio del Proceso de Oslo, y entiendo por qué existen. Esperamos calmar a los escépticos, pero para ello necesitamos un auténtico socio en la parte palestina para comunicarnos», sostuvo al iniciar la reunión semanal del consejo de ministros.

El pasado viernes, la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, anunció que israelíes y palestinos comenzarán conversaciones directas de paz con mediación de la Casa Blanca el próximo 2 de septiembre en Washington. Al acto inaugural acudirán Netanyahu; el presidente palestino, Abu Mazen; su homólogo egipcio, Hosni Mubarak; y el rey Abdalá de Jordania, con quienes se reunirá un día antes por separado el presidente de EEUU, Barack Obama.

Los palestinos entran en el proceso tras semanas de intensas presiones y tres meses de conversaciones indirectas que no parecen haber arrojado fruto alguno.

Netanyahu señaló ayer que «las negociaciones requerirán que ambas partes hagan concesiones» y reiteró varias de sus exigencias rechazadas por los palestinos, como el reconocimiento de Israel como Estado judío o la negativa a que refugiados palestinos regresen a sus antiguos hogares en Israel.

«Si tenemos un socio, podemos alcanzar la paz en tres niveles. El primero son auténticos acuerdos de seguridad en el Estado de Israel. El segundo, el reconocimiento de Israel como el Estado del pueblo judío, incluyendo el asunto del derecho del retorno y la solución a los refugiados palestinos, que se encontraría en el futuro Estado palestino», argumentó.

El tercer nivel es el establecimiento de un Estado palestino, algo que, para Netanyahu, «requiere que sea desmilitarizado y que suponga el fin del conflicto, de forma que éste no continúe de ninguna otra manera». «Un acuerdo significa poner fin al conflicto. Si se dan estos niveles, se puede lograr la paz», resumió.

Varios ministros de su Gobierno, de mayoría derechista, expresaron su escepticismo ante el inminente proceso o advirtieron de que éste no debe llevar a Netanyahu a prorrogar la moratoria parcial de diez meses en la ampliación de los asentamientos judíos en el territorio palestino ocupado de Cisjordania, que concluye a finales de septiembre.

«Lo diré de forma irónica. Soy muy, muy ‘inoptimista’», bromeó el titular de Finanzas, Yuval Steinitz, del Likud, el partido derechista que lidera Netanyahu.

El laborista Avishay Braverman advirtió, por su parte, de que «lo peor» que puede darse son «falsas conversaciones», mientras que su compañero Isaac Herzog animó a «los líderes de los partidos a mirarse a los ojos y decidir si de verdad planean trabajar en pro de la paz».

En la extrema derecha, Daniel Hershkowitz, de Habait Hayehudi, subrayó que prorrogar la moratoria colonizadora «no está en la agenda» y acusó a los palestinos de haber «probado en el pasado que cuando nos acercamos a la paz rechazan con rudeza nuestro gesto», lo que le hace «difícil ser optimista».

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda