Es cuestión de días. El Ayuntamiento procederá la semana que viene a derribar los miniapartamentos ilegales construidos hace nueve años en una huerta del valle del Eresma por la sociedad Hontanilla de Santo Domingo. Será finalmente la propia corporación la que restablezca la legalidad, al no hacerse cargo de las obras la empresa sancionada, tal y como fijaba un expediente municipal, confirmado parcialmente por una sentencia del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo, y por otra del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
El concejal de Urbanismo, Alfonso Reguera, explicó ayer que las obras, con un coste de 79.000 euros, comenzarán la semana que viene, o como tarde la siguiente.
Reguera aclaró que podrían haberse realizado la semana pasada, una vez cumplido el plazo de tres meses que los tribunales habían fijado para restablecer la legalidad, pero los trámites necesarios para el correspondiente crédito presupuestario lo han retrasado unos días más.
El edil también aclaró que las obras, que el Ayuntamiento acomete de manera subsidiaria, se limitarán a realizar lo que fijaba el expediente sancionador de la propia corporación. En este sentido, comentó que se trata de eliminar cualquier rastro de habitabilidad en los huecos construidos aprovechando los muros de contención, que serán rellenados con arena, pero respetando la edificación amparada por la licencia.
El citado expediente negó la legalización de una pequeña caseta y un tercer muro de hormigón que no incluía el proyecto, así como manchones de ladrillo —acabados de las fachadas de los muros de contención— y todas las obras que perseguían hacer habitables el interior de los citados huecos practicados en los taludes. Como medida cautelar contempla el relleno de los mismos con tierra, paso previo al sellado con muro de fábrica.
El pasado mes de abril se hizo pública la sentencia del TSJ que confirmaba el expediente sancionador, aunque modificaba la cuantía de la sanción económica. En la misma se mantiene la calificación de la infracción urbanística como “muy grave”.
Como se recordará, y recogen tanto el expediente como las resoluciones judiciales, técnicos municipales y peritos independientes constataron que en la huerta, muy próxima a IE Universidad y lindante con la calle de Los Molinos, había 46 miniapartamentos —16 ejecutados y el resto en ejecución— aprovechando muros de contención en los taludes del terreno.
El Ayuntamiento repercutirá después el coste de las obras a la sociedad responsable, siguiendo pasos similares a los de una sanción urbanística, según indicó Reguera: procedimiento ordinario en primer lugar, de apremio si no se paga en el periodo fijado y ejecución de la deuda por embargo de bienes como último recurso.
