El turismo ornitológico de Castilla y León se vende durante este verano en el extranjero gracias a las visitas de representantes de la Consejería de Cultura y Turismo a las ferias ‘Birdfair’ de Reino Unido y ‘Dutch Bird Fair’ de Holanda, principales eventos especializados en turismo ornitológico de Europa, donde existe una “gran tradición y afición a la observación de aves”, para promocionar la oferta regional.
Así, la Junta acude por primera vez este fin de semana a la Feria de las Aves de Holanda, Dutch Bird Fair, que se desarrolla en la reserva natural de Oostvaardersplassen, en Holanda. Se trata del evento al aire libre, con temática natural y ornitológica, “más” importante del país.
Además, Castilla y León asistió también a la feria inglesa Birdfair, que se celebró en agosto en el humedal de Rutland. Esta feria, organizada por la Royal Society for Protection of Birds (RSPB) que aglutina en este país a 1,1 millones de socios, concentró la promoción de la oferta turística de agencias de viajes, turoperadores y receptivos turísticos de los cinco continentes.
Junto al Gobierno regional acudieron miembros del Proyecto Trino, en el que están presentes 30 Grupos de Acción Local pertenecientes al programa Leadercal, las agencias especializadas Náyade y Wildwatching Spain, las empresas de turismo activo Two Birds-One Stone y Ver Aves – Birding in Spain’s Wild West, así como representantes de la Montaña Palentina.
Juntos presentaron la “importante” oferta que Castilla y León tiene en este ámbito a visitantes y numerosos profesionales. En concreto, se mantuvieron una treintena de encuentros con profesionales del sector, principalmente de procedencia inglesa, pero también de otros países como Escocia o Finlandia.
Climas
La riqueza natural de la Comunidad, junto a la diversidad de ecosistemas -montaña, llanura, páramo, estepas, humedales y riberas- y a la complementariedad de la oferta cultural y enogastronómica, hacen de la Comunidad un destino ideal para los ecoturistas.
Además, Castilla y León es una de las regiones de la Unión Europea que cuenta con mayor biodiversidad, por su variedad y diversidad de ornitofauna, con más de 266 aves nidificantes y 361 registros de especies de aves observadas. Asimismo, es la autonomía con mayor representación en la red ecológica europea, Red Natura 2000, acogiendo su territorio más del 20% de las Zonas de Especial Protección para las Aves, (Zepas).
Igualmente, también destaca por ser una Comunidad “única” por sus dos tipos de climas, como son el atlántico y el mediterráneo, así como sus diferentes ecosistemas, con la existencia de lobos y osos como ventajas competitivas.
La Consejería de Cultura estuvo presente también durante este año en otras ferias y eventos de aves a nivel nacional, como la Internacional de Ornitología,la Doñana Birdfair o MADbird.