El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La educación no es posible sin los medios de comunicación

por Redacción
14 de octubre de 2011
en Segovia
Imagen del congreso que se celebra en el campus de la UVa con el lema “La cultura de la participación”./ Kamarero

Imagen del congreso que se celebra en el campus de la UVa con el lema “La cultura de la participación”./ Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El mástil para colocar la bandera de España en la avenida de La Constitución ya está instalado

Las tapas y cócteles más premiadas de San Frutos

Los nuevos y viejos paradigmas de la educación mediática, centraron la temática de la primera sesión plenaria del congreso de Educación Mediática y Competencia Digital que ha comenzado en la Escuela de Magisterio. Un congreso que reúne a más de 247 participantes bajo el lema “La cultura de la participación” .

Jordi Torrent, encargado de proyecto de las iniciativas Media Literacy Education de la Alianza de Civilizaciones de Naciones Unidas explicó que el cambio principal de los medios de comunicación en los últimos años es la participación, que está presente en la creación de contenidos audiovisuales y no sale necesariamente de la escuela. “Vivimos en un mundo con mucha más información, pero eso no significa que haya mayor conocimiento, por ello es importante la educación en medios, hoy más que nunca”, argumentó Torrent.

El catedrático Ignacio Aguaded defendió que la educación mediática debe ir destinada a facilitar herramientas a la ciudadanía para entender el mundo y destacó que por primera vez, hay una convergencia entre el desarrollo de la tecnología y la implicación de los ciudadanos. El profesor titular de la Universidad de Huelva interpelaba a la acción, “o lo hacemos ahora o sucumbimos a la tiranía de los medios: Google, Microsoft, Apple”. En este sentido Diego Levis desde Argentina apuntó la importancia que tienen los medios tradicionales en el entorno interactivo. Los alumnos reproducen formatos y contenidos importados de la televisión que reproducen en la web.

Para Ismar de Oliveira, uno de los pioneros en educomunicación procedente de Brasil, el problema está en la interrelación entre medios y educadores, ya que estima que no hay una transición de los desarrollos en Internet y el trabajo del maestro en las aulas.

Manuel Area Moreira, catedrático de Didáctica y Organización Escolar de la Universidad de la Laguna, planteó una reflexión sobre cómo ha evolucionado el ámbito de la comunicación en medios. Se ha pasado de una enseñanza de los medios desde un punto de vista técnico, a la instrucción sobre el lenguaje audiovisual y el análisis crítico de los mensajes en los medios. Por su parte, José Manuel Pérez Tornero declaró que la educación no es posible sin los medios de comunicación, pero a la vez remarcó que no todo es positivo en este desarrollo mediático. “Una parte del mundo vive en una burbuja mediática, pero al mismo tiempo hay más sometimiento, más hambruna y más desigualdad que en otros momentos. Se está produciendo una brecha digital entre el mundo más ingenuo, que se deja llevar por la cultura de la diversión y el mundo más crítico, que los utiliza de forma inteligente. No habrá igualdad hasta que no haya una educación en medios en un escenario global”. Divina Meigs desde la Soborna (Francia) llevó la discusión al terreno político y la profesora Aquilina Fueyo de la Universidad de Oviedo, cerró la jornada preguntando a los asistentes hacia dónde debería ir la investigación en educación mediática.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda