Los sindicatos CCOO, CSI-F y FSES (Satse y ANPE) dieron ayer un ultimátun a la Junta de Castilla y León para que durante el día de hoy, en el seno de la Mesa General de Empleados Públicos, asuma la contrapropuesta sindical realizada, en unidad de acción, por dichas organizaciones y que pasa, de forma inmediata, por la devolución de parte de la extra, la restitución de las 35 horas de jornada y de los días de antigüedad y vacaciones “arrebatados” en 2012.
Ante la falta de un acuerdo en las anteriores mesas, las tres organizaciones sindicales firmantes de la contrapropuesta marcaron el día de hoy en su calendario como fecha límite para que la Consejería de Presidencia acepte sus reivindicaciones para “recuperar los derechos arrebatados” a los empleados públicos, en consonancia con la promesa que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, realizó al conjunto de los trabajadores de la Administración General del Estado en este caso.
Por ello, a mayores de las concentraciones que se desarrollen hoy, a partir de las 12.00 horas, ante las sedes de las delegaciones territoriales de la Junta, a excepción de Valladolid, donde dicha medida fue sustituida por actos de idéntico tenor pero a las puertas de los hospitales públicos, los sindicatos que suscribieron la referida contrapropuesta amenazaron con extender las movilizaciones en el tiempo, incluida una gran manifestación conjunta, en el supuesto de que la reunión de la mesa concluya sin acuerdo.
“No estamos dispuestos a que derechos que nos hurtaron en 2012 se nos devuelvan en 2017”, advirtió Raquel Fernández, de CSI-F, mientras que Carlos Julio López-Inclán, de CC.OO, en declaraciones recogidas por Europa Press, entendió que lo importante sería “demostrar a la Junta la unión de estas tres organizaciones a la hora de reclamar la devolución del 26,3 por ciento de la extra de 2012 este año y del resto en 2016, junto con los días adicionales de vacaciones y asuntos propios desde ya para todos los empleados públicos”.
En este sentido, coincidieron en la necesidad de que la Junta recoja ya en los Presupuestos Generales de la Comunidad las partidas necesarias para materializar tal recuperación de derechos, entre los que incluyen igualmente, con carácter inmediato, la restitución de la jornada de 35 horas semanales—se les amplió a 37,5—”porque así está estipulado en una ley de medidas de Castilla y León”.
Y es que en la referida ley, tal y como recordó López-Inclán, se estipuló que la jornada volvería a su situación original siempre y cuando el crecimiento económico de la Comunidad creciera un 2,5% durante dos trimestres consecutivos, “algo que ya ha ocurrido, puesto que el aumento en el primero fue del 2,6 y en el segundo del 3 por ciento”.
Los portavoces de CSI-F, CCOO y la Federación se Sindicatos de Educación y Sanidad (FSES), representada por Silvia Sáez, lamentaron el “desmarque” de UGT de la contrapropuesta sindical, si bien confiarían en que se sume finalmente, al igual que otras organizaciones, para unir fuerzas.
