Una semana después de cumplirse la moratoria dada por Israel para la construcción de nuevas viviendas en los asentamientos de Cisjordania, el primer ministro hebreo, Benjamín Netanyahu, ha rechazado una jugosa propuesta de Estados Unidos para prorrogarla dos meses más a cambio de incentivos políticos, militares y estratégicos, como la venta de avanzados sistemas de misiles.
Varios medios de comunicación locales publicaron ayer la negación del jefe del Gobierno a un paquete de medidas formulado por asesores de la Administración de Barack Obama e israelíes, con el objeto de permitir que el proceso de paz en la región, iniciado a principios de septiembre, no sucumba.
Los detalles del documento, del que algunos medios afirman que se trata de una carta -aunque ha sido negado oficialmente- fueron dados a conocer por el destacado investigador David Makovsky en la web del Washington Institute for Near East Policy.
Entre las propuestas, Washington prometía apoyar el despliegue de tropas hebreas en el territorio ocupado del Valle del Jordán, incluso tras el establecimiento de un Estado palestino, a fin de impedir el contrabando de armas, una demanda que Netanyahu considera crucial para la seguridad de Tel Aviv.
Los palestinos exigen que Israel suspenda la construcción en el territorio ocupado con el fin de continuar el diálogo directo auspiciado por la Casa Blanca, que se encuentra en un período de incertidumbre, al rechazar Netanyahu prorrogar la moratoria de 10 meses en Cisjordania que expiró el pasado domingo.
El diario Yediot Aharonot, el de mayor tirada en el país, detalló que, a cambio de 60 días de prórroga, EEUU ofrecería a Israel ayuda militar en la forma de la venta de avanzados sistemas de armas y misiles, además de una nueva ala de aviones F-35, de los que Tel Aviv ya ha mostrado su interés por adquirir una veintena.
Las garantías del Gabinete de Obama incluyen también la conexión de Tel Aviv al sistema de alerta temprana norteamericana por satélite, vital para prevenir cualquier ataque con misiles balísticos, y promesas no detalladas para impedir que Irán produzca armas nucleares.
La Administración demócrata también está dispuesta a incrementar su asistencia para impedir el contrabando de armas al territorio palestino en el futuro.
El rotativo apunta que, como contrapartida y en caso de que finalmente Netanyahu no acepte el paquete de incentivos, EEUU amenaza con retirar su política de veto a cualquier iniciativa en la ONU para la creación unilateral de un Estado palestino, además de respaldar a sus ciudadanos para que cualquier negociación comience formalmente sobre la fórmula de las fronteras del 1967.
Destacadas fuentes estadounidenses han expresado su frustración por el rechazo israelí ante tan magnánima propuesta.
