El IES Francisco Giner de los Ríos incorpora a su oferta, para el curso académico 2014-2015, el Bachillerato de Investigación y Excelencia en Humanidades y Ciencias Sociales. Se trata de una modalidad académica inexistente hasta ahora en Segovia, ya que tan solo se había implantado uno similar en la rama de Ciencias y Tecnología en el instituto Andrés Laguna, y el Bachibac (doble titulación Bachillerato Español y Baccalauréat Français) en el IES La Albuera, por lo que viene a enriquecer la oferta educativa de la provincia.
A diferencia de los estudios tradicionales, el Bachillerato de investigación/excelencia se caracteriza por orientar la actividad del alumnado hacia la generación de nuevo conocimiento, es decir, hacia la labor investigadora, de forma que no se pretende únicamente alcanzar el aprendizaje de diversos contenidos teóricos y prácticos, sino la producción de conocimientos nuevos a través de estudios y trabajos dirigidos desde la universidad.
Para ello, en el primer curso se introduce la asignatura de Iniciación a la Investigación y una serie de conferencias sobre temas relacionados con las Ciencias sociales, organizadas en colaboración con la universidad, como paso previo para abordar con garantías el desarrollo de un verdadero trabajo de investigación en el segundo curso, tutelado por un profesor universitario.
La presencia de esta asignatura específica, las conferencias y trabajo de investigación obligan a un horario semanal algo más amplio, de 32 horas en vez de las 30 habituales, pero “el esfuerzo queda compensado por algo tan importante en el futuro del alumno como aprender a investigar”, señala la dirección del centro.
Los alumnos de este Bachillerato tendrán la oportunidad de conocer el trabajo universitario dos años antes de lo habitual. En este caso caso, el IES Giner de los Ríos ha establecido un convenio con el Campus María Zambrano (Universidad de Valladolid), situado a escasa distancia del centro de Secundaria, lo que facilita desplazamientos e intercambios.
La Consejería de Educación publicó ayer en el BOCyL la normativa que regula estos estudios, en la que establece un plazo de inscripción que comienza hoy 10 de junio y concluye el 27 de junio, inclusive. El centro ofrece un total de 25 plazas a las que podrán optar alumnos de la provincia que quieran estudiar el bachillerato de Humanidades y Ciencias Sociales y tengan una nota media igual o superior a 7 en la ESO.