El pianista de Uzbekistán Eldar Nebolsin actúa hoy a las 21,30 horas en la Casa de las Flores, dentro del IV Festival Internacional Noches del Real Sitio, que se alargará hasta el próximo 11 de julio.
El pasado sábado ofreció un concierto el también pianista Claudio Martínez-Mehner, que encandiló a las cerca de 300 personas que asistieron. Entre los espectadores se encontraba, el alcalde del Real Sitio de San Ildefonso, José Luis Vázquez, y varios concejales de la nueva corporación. La Fundación Katarina Gurska, que patrocina el festival, estuvo representada por su presidenta, Katerina Gurska y varios de sus miembros. Las tres ediciones anteriores se celebraron en el Centro Cultural Canónigos, y este año se celebran por primera vez en la Casa de las Flores.
Alrededor de 300 personas asistieron al concierto de este magnífico interprete que dejó en suspenso la voz durante hora y media. Interpretó a Liszt: Apparition, S.155 nº 1.- Bagatelle sans tonalité, S.216a .- Lugubre Gondola II, S.200.; a G. Ligeti ;: Fém.- Fanfares.- CORDES á vide .- Léscalier du diable ; y cerró su actuación de nuevo con F. Liszt, su Sonata en Si menor
Claudio Martínez Mehner nació en Alemania en 1970 y se formó en el Real Conservatorio de música de Madrid, alcanzando el título de profesor superior de piano y Premio de Honor Fin de Carrera en 1989.
Completó sus estudios en el Conservatorio Tchaickovsky de Moscú, y en varios centros de estudio de Europa y EEUU. En la actualidad es profesor del Conservatorio Superior de Zaragoza.
Ayer actuaron en la Casa de las Flores Susana Recio, Sergey Teslva y Graham Hackson, interpretando a M. Bonis : “Suite para flauta, violín y piano Op. 59” ; A. Lourié: “La Flûte a Travers le Violon”; y a B. Martinu: “Sonata para flauta, violin y piano”.
La entrada de estos conciertos es libre hasta completar aforo.
En cuanto al concierto programa para esta noche, nacido en Uzbekistán en 1974, Nebolsin comenzó a estudiar piano a temprana edad en su país natal. Posteriormente se trasladó a Madrid para estudiar con Dimitri Bashkirov en la Escuela Superior de Música Reina Sofía. Eldar Nebolsin ha actuado con la Filarmónica de Nueva York, Sinfónica de Chicago, Cleveland, Detroit, Houston, Minnesota, Baltimore, San Luis, Orquesta Sinfónica de Montreal, WDR Symphony Orchestra de Colonia, Sinfónica de Bamberg, Deutsches Symphonie Orchester, Stuttgart Radio Symphony Orchestra, Nacional de Estonia Orchestra, Deutsche Oper Orchester de Berlín, Orquesta de Cámara de Viena, Orquesta Nacional del Capitole de Toulouse, Orquesta Gulbenkian, Orquesta dellAccademia Nazionale di Santa Cecilia, Orquesta Sinfónica de Galicia, Tenerife, Real Orquesta Sinfónica de Sevilla, Real Philarmonia de Galicia, entre otros, y con directores como Ricardo Chailly, Yuri Temirkanov, Leonard Slatkin, Vladimir Ashkenazy, Hans Vonk, Yakov Kreizberg, Lawrence Foster, Vasili Petrenko, Rafael Frühbeck de Burgos, Pedro Halffter, Ros Marbà y Víctor Pablo Pérez, entre otros.
Mañana martes el programa incluye la actuación de jóvenes promesas, bajo el título de “Nueva Generación Musical”; el miércoles estarán en la Casa de las Flores Denisseverin y Tatiana Korsunskaya; y el jueves jóvenes promesas de la Escuela de Katerina Gurska.