El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El PP propone un plan para resolver el tráfico y el aparcamiento en Segovia-Guiomar

por Redacción
21 de mayo de 2010
en Segovia
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Segovia se posiciona como un escenario de película

Turismo de la Provincia de Segovia brilla en INTUR con la cuenta atrás hacia el Eclipse 2026

Renfe ampliará el número de plazas de los servicios Avant del corredor Valladolid-Segovia-Madrid

El grupo municipal del PP presentó ayer un catálogo de 11 actuaciones urbanísticas para resolver los problemas de tráfico y aparcamiento de la Estación del AVE Segovia-Guiomar, que han presupuestado en 1,9 millones de euros y que se basan en las propuestas de los usuarios habituales de este medio de transporte.

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Segovia, Beatriz Escudero y la concejala popular Susana Moreno han dado a conocer estas actuaciones, con el doble objetivo de conseguir un tráfico más fluido y resolver los problemas de déficit de plazas de aparcamiento; de manera que la alta velocidad ferroviaria “haga que Segovia sea más competitiva, favoreciendo su utilización como paso necesario para impulsar su potencial como elemento revitalizador de la ciudad de Segovia”

Entre las medidas más destacadas, el PP propone la creación de un ramal de incorproración a la SG-20 en sentido hacia Cuéllar, la habilitación del carril en el vial de acceso que actualmente se utiliza como aparcamiento en línea, y la construcción de viales en el sector bonal que unirán los accesos a la estación desde la rotonda del pastor y desde la avenida Vicente Aleixandre.

Asimismo, el proyecto prevé mejoras en la rotonda de la choricera y la construcción de un acceso y una rotonda al parking desde el lado de la ermita de Juarrillos, en el primitivo acceso a la estación.

Para aumentar el número de plazas de aparcamiento, el plan del PP rpoopone la habilitación de las plataformas existentes en los aparcamientos ya habilitados en el lado de Juarrillos y en el de Matabueyes, con más de 15.000 metros cuadrados entre las dos que permitirían la creación de 475 nuevas plazas de aparcamiento, a las que hay que añadir otras 50 plazas de una plataforma de recogida de viajeros destinada a la espera y recogida de pasajeros por vehículos particulares, que en opinión de Escudero y Moreno permitiría descongestionar el resto de las salidas del aparcamiento, así como las zonas de taxi y autobús que ahora sufren problemas cuando se ven invadidas por los vehículos privados.

Beatriz Escudero ha asegurado que este estudio —elaborado según las recomendaciones de los propios viajeros— ha sido testado con especialistas en arquitectura y urbanismo que han asegurado que su desarrollo “es perfectamente viable y asumible por cualquier administración, ya que cumple la normativa urbanística vigente y las normas sectoriales en materia de carreteras y medio ambiente.

Una propuesta para ir de la mano.- Beatriz Escudero expresó su deseo y su confianza en que esta propuesta —que ayer mismo dio a conocer a los colectivos de usuarios del AVE— cuente con el apoyo del equipo de Gobierno, y ha asegurado que la documentación que integra este estudio “es suficiente para negociar y acordar con las diferentes administraciones, entidades e instituciones afectadas su colaboración en la ejecución de cada una de las actuaciones propuestas, así como para programar técnica y económicamente su ejecución”.

La portavoz popular ha asegurado que todas las actuaciones “son autónomas entre si, por lo que pueden realizarse por fases independientes y suponiendo cada una de ellas una mejora distinta en los accesos a la Estación”; y se mostró dispuesta a “ir de la mano” con el municipio para buscar la financiación.

Asimismo, señaló que el dinero presupuestado “es una cantidad bastante asumible para un ayuntamiento cuyo alcalde ha asegurado estar dispuesto a asumir íntegramente los 35 millones de euros de la recrecida del embalse de Puente Alta, y cuyo equipo de Gobierno ha despilfarrado grandes sumas en proyectos que no se han ejecutado como el de los arquitectos italianos para Baterías”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio

RSS El Adelantado EN

  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda