El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

La duración media de los nuevos contratos es inferior a dos meses

por Redacción
26 de enero de 2016
en Nacional
25 01159
Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La duración media de los nuevos contratos laborales se situó en 53,3 días en 2015, menos de dos meses, frente a los 64,3 días registrados como promedio en 2010 antes de que entraran en vigor las reformas laborales del PSOE en 2011 y del PP en 2012. Además, uno de cada cuatro nuevos contratos firmados en 2015, el 28,1%, tuvo una duración menor inferior a siete días, mientras que hace cinco años sólo representaban el 6%.

Así lo indica un informe elaborado por la Federación del Metal, Construcción y Afines de UGT (MCA-UGT), que denuncia que la proliferación de nuevos contratos durante el pasado año lo que en realidad es “un reparto forzoso del empleo y del tiempo de trabajo”. “Lo único que sí han conseguido las reformas es acabar con la dualidad del mercado de trabajo generalizando la contratación temporal y el empleo precario”, añade.

El informe se centra en dos sectores especialmente castigados por la temporalidad: la industria y la construcción. Sobre el primero, recuerda que los contratos han crecido el doble en los últimos cinco años —de los casi 900.000 contratos en 2010 a los cerca de 1,9 millones registrados el año pasado—, pero duran la mitad.

Con datos del Ministerio de Empleo, MCA-UGT señala que la duración media de estos contratos es de 57,7 días, frente a los 137,7 días que tenían de media en 2010. Aún más, el sindicato especifica que la mitad de los contratos realizados en la industria en 2015 duraron poco más de un mes (38,3 días).

Según MCA-UGT esta mayor “precarización” se percibe también en un incremento de más del doble de los contratos temporales en la industria, desde los 706.989 contratos en 2010 a los casi 1,9 millones en 2015.

Para cerrar el capítulo del sector industrial, la organización denuncia también que este año se han más que duplicado los contratos de obra y servicio (581.574) respecto a 2010 y casi se han triplicado los eventuales por circunstancias de la producción (983.226), mientras que la duración media de los mismos ha caído un 35,8% y un 55%, respectivamente. “La mitad de los contratos realizados en la industria en 2015 fueron bajo la figura de eventuales por circunstancias de la producción y tuvieron una duración media apenas superior al mes”, remacha el informe.

En lo que se refiere al sector de la construcción, caracterizado por su elevada temporalidad fruto del sistema productivo, el 90% de los contratos realizados en 2015 fueron temporales y el 70% por obra y servicio. Estos porcentajes son prácticamente los mismos que en 2010, sin embargo su duración media ha descendido desde los 98,32 días a los 77,1 días de media.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda