El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, incidió en la necesidad de incrementar la cooperación entre países para “dar una respuesta global” a la amenaza terrorista, especialmente tras el ataque que el viernes sufrió la población civil de París. “Frente a las amenazas globales la respuesta ha de ser global, con una cooperación creciente y cada vez más cualificada”, expresó Rajoy durante su visita a las tropas españolas desplegadas en Turquía. Rajoy se desplazó hasta Ankara para asistir a la Cumbre del G-20, en la que se abordó de forma particular el problema del terrorismo internacional. En su interlocución a los militares españoles, recordó que, en el mundo actual, “nadie está a salvo de la amenaza terrorista”. “El terrorismo es una lacra que amenaza y golpea con crueldad a la población civil indefensa e inocente. Y lo hace en cualquier parte del mundo: Madrid, Londres, Ankara y, como hemos visto hace unas horas, París”, señaló.
Por ello, el presidente del Gobiernohizo hincapié en la necesidad de avanzar hacia la unidad en “la lucha contra esta barbarie” y señaló la presencia de los militares españoles en Turquía como “un ejemplo de la sociedad española en la defensa de unos principios”, entre los que destacó, además, “el valor supremo de la vida humana y la libertad, la primacía de los derechos individuales y de las sociedades abiertas”.
Rajoy afirmó que, hasta el momento, solo puede confirmar la muerte de un español en los atentados de París, y pidió prudencia a la hora de informar. “Confirmo solo un fallecimiento”, declaró Rajoy, en referencia a Juan Alberto González Garrido, el madrileño de 29 años que falleció en el asalto a la sala Bataclan, y cuya muerte se conoció el sábado. El presidente del Gobierno explicó que el Ejecutivo español recibe la información de las autoridades francesas, quienes son las que están dando los datos sobre la identificación de los cadáveres. Esas mismas autoridades son las que informaron de la identificación de los cadáveres de dos ciudadanos españoles, Alberto Pardo Touceda y Jorge Alonso de Celada. Sin embargo ambos se encuentras vivos; el primero de ellos publicó en redes sociales “bufff que presión tener que desmentir tu propia muerte”, mientras que en el caso del segundo fue la familia la que confirmó que se habían puesto en contacto con él y estaba en perfecto estado.
