La Academia de Artillería de Segovia ha celebrado hoy el tradicional acto de homenaje a los capitanes Luis Daoiz y Pedro Velarde, que hace 203 años protagonizaron el primer hecho de armas de la Guerra de la Independencia con la defensa del Parque de Artillería de Monteleón (Madrid) frente al ejército francés.
La amenaza de lluvia indicada por las predicciones meteorológicas para hoy hizo que el acto este año no se celebrara en los jardines de la Plaza de la Reina Victoria Eugenia, junto al Alcázar, donde está instalado el monumento a Daoiz y Velarde erigido a principios del siglo XX por el escultor segoviano Aniceto Marinas.
Tras la entrega de varias condecoraciones y distinciones al personal civil y militar de la Academia de Artillería, el capitán Juan Luis Gómez Laserna ha pronunciado la «Lección del 2 de mayo», establecida en el arma de artillería desde 1812 en recuerdo de Daoiz y Velarde, en la que se glosan los hechos militares con los que comenzó la sublevación española contra el ejército francés.
El capitán ha realizado un relato pormenorizado de los acontecimientos históricos y militares que derivaron en el inicio de la Guerra de la Independencia contra la dominación francesa, glosando el papel fundamental de los capitanes Daoiz y Velarde en la primera respuesta del pueblo español ante la dominación francesa.
Además, ha señalado que de estos hechos «pueden extraerse virtudes y valores como la lealtad, el compañerismo y la unión, que nos hacen españoles y que nos han diferenciado a lo largo de la historia, por los que no sentimos dignos y orgullosos como garantes de la herencia de nuestros héroes».
Tras las intervenciones, ha tenido lugar la entrega de los premios «Dos de Mayo» a los alumnos más destacados de las escalas superior de oficiales y suboficiales de la Academia de Artillería que el centro de enseñanza militar otorga desde 1944 en esta fecha.
