El número de trabajadores extranjeros que cotiza a la Seguridad Social en Segovia creció de manera considerable en el mes de octubre, sumando más de 1.613 cotizantes nuevos —en toda Castilla y León el número aumentó un total de 4.315 foráneos—; llegando así hasta los 9.548 cotizantes extranjeros en la provincia. El incremento mensual es del 20,33 por ciento, el mayor de toda la Comunidad; mientras que en tasa in- teranual también creció, en este caso un 8,17 por ciento.
Según los datos facilitados por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, de los 9.548 extranjeros que cotizan en la provincia, la mayoría lo hace al Régimen General, 8.934 —de ellos, 4.586 lo hace en el General; 3.684 en el Sistema Especial Agrario; 664 en el Sistema Especial del Hogar—; y sólo 614 están dados de alta como trabajadores por cuenta propia.
Procedencia Respecto a su origen, el 74,5 por ciento llegó hasta Segovia desde otros países de la Unión Europea. Así, 7.115 de los cotizantes extranjeros son comunitarios y de estos, 6.729 cotizan en el Régimen General
—3.313 en el Sistema Especial Agrario; 3.093 en el General; y 324 en el Sistema Especial del Hogar— y 385 en el Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).
Los otros 2.433 extranjeros (el 25,5 por ciento) procedían de países extracomunitarios. La mayor parte de ellos también cotizaba al Régimen General, 2.204, aunque en este caso los que lo hacen en el Sistema Especial Agrario son menos, 371, mientras que al General estaban apuntados 1.493 trabajadores y otros 340 están dados de alta en el Sistema Especial del Hogar. Asimismo hay 229 foráneos extracomunitarios que cotizaban como autónomos en Segovia.
Atendiendo a su género, las mujeres ganaron en octubre a los hombres, ya que había 5.304 trabajadoras de origen extranjero dadas de alta en Segovia —de ellas, 4.316 eran de países comunitarios; y 988 de fuera de la Unión Europea—; frente a 4.244 hombres —de ellos, eran de otros puntos de la Unión 2.799 trabajadores; y el resto, 1.445, de países extracomunitarios—.