El delegado del Gobierno en la Comunidad Valenciana, Juan Carlos Moragues, cifró este martes en 118 los casos de violencia de género donde la víctima era un menor de 18 años en lo que va de año, frente a los 65 casos registrados en 2014. Ante esta situación, Moragues anunció que desde la Delegación estaban trabajando en un Plan Especial para la Prevención y Sensibilización contra la violencia de género en las aulas en el que se intensificarían las acciones conjuntas entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y los centros educativos.
Así lo señaló el delegado del Gobierno a los medios de comunicación, tras presidir la comisión de seguimiento del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad en los Centros educativos y su entorno. En concreto, desde el 1 de enero hasta el 7 de septiembre, se registraron en la región 118 casos en los que la víctima fue un menor frente a los 65 casos de 2014.
Por provincias, Valencia fuedonde se registraron más casos con un total de 62 en 2015, frente a los 31 en 2014; mientras que en Alicante fueron 47 en 2015, frente a los 24 de 2014; Castellón, por su parte, contabilizó nueve en lo que va de año, la misma cifra que hace doce meses.
Moragues resaltó que entre las medidas del Plan Especial de Prevención y Sensibilización, que será presentado en las próximas semanas, se intensificarán las acciones conjuntas entre los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y los centros educativos para prevenir posibles casos de violencia de género y advertir sobre los riesgos y peligros del mal uso de las redes sociales, ya que se ha detectado que son las principales preocupaciones de padres y docentes. Para Moragues, las Administraciones deben de ser “contundentes” para que entre todos se conciencie a los jóvenes de estas situaciones y se les enseñe a hacerles frente.
Durante la comisión de seguimiento de este Plan, se informó que durante el curso 2014-2015 se realizaron 1.392 acciones, con una participación de 40.000 alumnos, padres y profesores. Según se explicó, la principal preocupación de padres y docentes era los riesgos y peligros que podían conllevar el mal uso del móvil, las redes sociales e internet. Ya más concretamente, el curso pasado se realizaron 510 acciones relacionadas con esta problemática, cerca del 40 por ciento de las charlas impartidas por las fuerzas de seguridad. Su objetivo es llegar a todos los centros.
